Trece empresas de Barranquilla concretaron más de 50 reuniones de negocios con compradores de Guyana interesados en importar productos colombianos, gracias a una misión comercial organizada por la Cámara de Comercio de Barranquilla a través del Clúster de Espacios Habitables y con el apoyo de la Cámara de Comercio Colombo Holandesa – Holland House Colombia.
Esta misión, desarrollada de forma virtual entre el 6 y el 27 de junio de 2025, marca un avance clave en el proceso de internacionalización de las empresas de la región.
Las compañías participantes pertenecen a sectores como construcción, metalmecánica y energía, precisamente áreas que registran un fuerte crecimiento en Guyana. Estos empresarios tuvieron reuniones con reconocidas empresas como Halliburton, ISG (Industrial Supply of Guyana), Arrow Oilfield Services Inc, GAC Logistics & Shipping (Guyana) Inc, Kissoon’s Furniture, entre otras. Guyana se ha posicionado en los últimos años como una de las economías de mayor crecimiento a nivel mundial, con un PIB que, desde 2020, mantiene tasas superiores al 30% superando el promedio latinoamericano.
El auge económico guyanés está impulsado por el hallazgo de una importante reserva de petróleo en sus costas, lo que ha incrementado la demanda en sectores estratégicos como transporte, ingeniería, materiales de construcción e insumos industriales. De hecho, sus importaciones crecieron un 28% en los últimos años, lo que evidencia el dinamismo del mercado y sus necesidades de abastecimiento.
En este contexto, Barranquilla busca consolidarse como una ciudad competitiva con proveedores clave para el mercado guyanés. Su fortaleza en insumos para infraestructura y construcción, sumada a la ventaja logística que ofrece el puerto de Barranquilla para las exportaciones hacia el Caribe, han despertado el interés de compradores internacionales. Además, la articulación público-privada ha sido determinante: solo el sector manufacturero registró un crecimiento del 11,2% en los primeros cinco meses de 2025, pasando de 830 a 923 millones de dólares FOB exportados, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“Vemos un gran potencial en Barranquilla y sus empresas, y por eso desde Holland House Colombia apoyamos e impulsamos su proyección hacia mercados en crecimiento como Guyana, que reconocen el valor de lo que Colombia puede ofrecer. Dentro de los próximos pasos está la posibilidad de organizar una misión comercial presencial para seguir fortaleciendo estas oportunidades”, afirmó Jan Willem van Bokhoven, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Colombo Holandesa – Holland House Colombia.
Las estimaciones de negocios para las empresas de Barranquilla oscilan entre los $730.000 y $1.450.000 dólares, reflejando el potencial de crecimiento y expansión internacional de los sectores mencionados. Iniciativas como esta misión comercial facilitan el acceso a nuevas oportunidades y fortalecen el posicionamiento internacional de la ciudad.