7 de mayo, en la FILBo 2025: Panamá reflexiona sobre su historia y su lugar en el mundo

40

Bogotá, abril de 2025 — En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo 2025, la Embajada de la República de Panamá en Colombia invita a académicos, estudiantes, historiadores, diplomáticos y amantes de la historia a un evento sin precedentes: el foro-conversatorio “El nacimiento de la República de Panamá al concierto de las naciones y su historia”.

Un espacio de diálogo profundo sobre los orígenes de la nación panameña, su proyección internacional y su impacto en el devenir histórico de América Latina.

📅 Fecha: miércoles, 7 de mayo de 2025

🕚 Hora: 11:00 a.m. a 1:30 p.m.

📍 Lugar: Universidad de los Andes – Auditorio ML-C, Edificio Mario Laserna

📍 Dirección: Calle 19A #1 – 82 Este, Bogotá

Este foro, impulsado por la Embajada de Panamá en Colombia bajo el liderazgo de Su Excelencia Mario Boyd Galindo, reunirá a destacadas voces del ámbito académico, histórico y jurídico de Panamá y Colombia para una conversación franca sobre los momentos fundacionales del Estado panameño, los desafíos de la soberanía nacional, y su proceso de inserción en la comunidad de naciones.

Panelistas invitados:

🔹 Óscar Alarcón (Colombia)

Jurista, notario, ex superintendente de Notariado y Registro, y colaborador habitual de El Espectador. Conocedor profundo de la historia panameña, ha escrito dos obras sobre Panamá y fue codirector de la edición centenaria del Código Civil.

🔹 Juan Cardona Comte (Panamá) — Moderador

Ingeniero, empresario y autor de Voces de la Historia, obra que analiza los discursos presidenciales y los contextos políticos en Panamá desde 1903 hasta 2019. Referente en la industria marítima y promotor del desarrollo naval a través de Hi Tek Marine.

🔹 José Abel Almengor (Panamá)

Ex magistrado de la Corte Suprema, abogado, investigador y autor de más de 20 obras jurídicas e históricas. Su más reciente publicación es 1916: El Desarme de la Policía Nacional.

🔹 Mario Molina (Panamá)

Educador, historiador y geógrafo con una reconocida trayectoria en el estudio del patrimonio cultural panameño. Autor de Conspiración y República, una obra esencial para entender la génesis de la nación.

🔹 Juan David Morgan (Panamá)

Abogado, empresario, escritor y filántropo. Ha publicado obras de narrativa histórica traducidas a múltiples idiomas y ha promovido activamente el legado cultural de Panamá desde instituciones clave como el Museo del Canal y la Ciudad del Saber.

Este encuentro busca, más allá de conmemorar, abrir el debate sobre el papel histórico de Panamá en el contexto latinoamericano, y contribuir al fortalecimiento del entendimiento regional desde la historia compartida.

“Para nosotros, como embajada, es un honor propiciar estos espacios de reflexión. La historia no solo explica el pasado, también guía los pasos del presente y del futuro”, afirma Su Excelencia Mario Boyd Galindo, Embajador de Panamá en Colombia.

Entrada libre con inscripción previa, mediante este link

Cupos limitados.