El Congreso de la República aprobó la Ley de Conmemoración de los 400 años de la fundación de Plato, Magdalena, una iniciativa liderada por el senador Carlos Mario Farelo Daza e impulsada por Magdalena Líder.
Un hecho histórico que honra la memoria del municipio y abre las puertas a una agenda de desarrollo cultural, social y económico rumbo al cuatricentenario.
El Congreso de la República de Colombia ha aprobado en último debate el Proyecto de Ley 238 de 2024 Senado – 473 de 2024 Cámara, “Por medio del cual la Nación se asocia a la celebración de los 400 años de fundación del municipio de Plato (Departamento del Magdalena) (1626–2026) y se dictan otras disposiciones”.
Esta normativa reconoce el legado histórico, social y cultural del municipio de Plato, al tiempo que permite abrir la puerta a la gestión de recursos nacionales para la conmemoración del cuatricentenario y el desarrollo de proyectos estratégicos de impacto local.
Plato, a las puertas de su cuatricentenario, será el epicentro de una agenda de celebración que trasciende lo simbólico, pues busca impulsar el turismo cultural, la inversión pública, la protección del patrimonio y el fortalecimiento de la identidad local. La ley se proyecta como una herramienta para dinamizar el desarrollo económico, social y cultural del municipio.
Desde Magdalena Líder, como centro de pensamiento comprometido con la transformación del territorio, celebramos con profunda emoción la aprobación de esta ley. “Reconocemos y agradecemos el liderazgo del senador Carlos Mario Farelo Daza y de todos los congresistas que respaldaron la iniciativa durante su tránsito legislativo.”
“Este es un triunfo colectivo y una oportunidad histórica para que Plato se proyecte hacia el futuro con más fuerza, visibilidad y orgullo. Es también un ejemplo de cómo desde los territorios, con visión y articulación, se pueden lograr transformaciones reales”, expresó Pedro David Tobías, CEO de Magdalena Líder.
Asimismo, Magdalena Líder extiende un agradecimiento especial al alcalde municipal de Plato, Armando Campuzano, quien tendrá la tarea de liderar desde lo local la implementación de esta ley, articulando esfuerzos institucionales y comunitarios para que el cuatricentenario se convierta en un punto de inflexión para el municipio.
Este logro ratifica el compromiso de Magdalena Líder de seguir generando ideas, propuestas e iniciativas que impulsen el desarrollo del Magdalena y sus municipios, fortaleciendo el trabajo articulado entre sociedad civil, gobierno local y Congreso de la República.
Comunicado Magdalena Líder