Así se mueve la vivienda en 2025: ventas suben 47,5% y tasas bajan 3,8 puntos

38

Las ventas de vivienda nueva crecieron 47,5% este año, con la VIS como motor principal.

Las tasas hipotecarias bajaron hasta 3,8 puntos, facilitando el acceso a crédito.

Ciencuadras activó su Sale con descuentos de hasta $110 millones en viviendas.

Arriendos subieron 8,3% en apartamentos y 8,8% en casas, por debajo del IPC, según El Libertador.

Bogotá, mayo de 2025 – El mercado inmobiliario colombiano arrancó el año con cifras históricas: las ventas de vivienda nueva crecieron un 47,5% en unidades y un 44% en valor, frente al mismo periodo de 2024.

Así lo revela el 1er Informe Trimestral 2025 de Ciencuadras y en alianza con El Libertador, que analiza el comportamiento de inmuebles nuevos, usados y en arriendo. Este repunte estuvo impulsado por la Vivienda de Interés Social (VIS), con un crecimiento del 71,9% en unidades vendidas y un aumento adicional del 20% de unidades vendidas en el segmento No VIS, y una reducción significativa en las tasas de interés hipotecario.

“La combinación de inflación controlada, menores tasas de crédito y una oferta robusta de vivienda nueva está activando con fuerza el mercado. En particular, la VIS ha sido protagonista, facilitando el acceso a miles de familias jóvenes que sueñan con su primera casa”, explica Mauricio Torres Romero, gerente de Ciencuadras.

Gráfico 1. Ventas de vivienda nueva en unidades año corrido

¿Quiénes están comprando y qué buscan?

Según el informe, la demanda de casas subió del 12,6% al 21,8%, impulsada por familias jóvenes que buscan más espacio y plazo para pagar la cuota inicial. Además, el 47,6% del metraje vendido está en preventa, lo que permite planear la compra con más tiempo.

Gráfico 2. Tipología de la oferta de inmuebles

Las ciudades con mayor volumen de ventas fueron Bogotá (31.018 unidades), Medellín (17.855) y Cali (15.786). Por su parte, Medellín también lideró en búsquedas y oferta, consolidándose como una de las plazas más dinámicas del país.

En medio de este panorama, Ciencuadras lanzó su SALE de viviendas, vigente hasta el 30 de mayo de 2025, para que más colombianos aprovechen este buen momento del mercado. Esta campaña incluye descuentos de hasta $110 millones en inmuebles seleccionados, financiación preferencial desde el 9% EA en vivienda nueva y usada gracias a aliados como Davivienda, asesoría personalizada, recorridos virtuales o presenciales, entre otros.

“El SALE de Ciencuadras es la ocasión ideal para comprar vivienda con condiciones únicas, justo cuando el mercado ofrece tasas bajas, alta valorización y una demanda creciente”, afirma Torres.

Arriendos: más estables, pero aún con alta demanda

Según cifras de El Libertador, experto en el mercado de arrendamiento y gestión inmobiliaria en Colombia, los cánones de arriendo han comenzado a moderarse. Las casas subieron un 8,8% y los apartamentos un 8,3% en el último año. Sin embargo, la variación ya se ubica por debajo del IPC nacional (5,22%), lo que indica un ajuste saludable del mercado.

Medellín lidera la oferta en arriendos (28,9%), seguida por Bogotá (14,2%) y Envigado (9,6%), confirmando la importancia del Valle de Aburrá en el ecosistema de vivienda en renta.

“La moderación en los arriendos y un crecimiento por debajo de la inflación exigen a los arrendadores enfocarse en fidelizar a sus inquilinos y ofrecer un valor agregado, si quieren mantener una buena ocupación y retorno estable en el segundo semestre del año”, explica Paola Suárez, Vicepresidenta de Mercadeo en Seguros Bolívar y del ecosistema inmobiliario El Libertador – Ciencuadras.

Además, resaltó la importancia de arrendar a través de inmobiliarias, ya que ofrecen respaldo tanto al propietario como al arrendatario, al garantizar procesos transparentes, acompañamiento jurídico y una gestión más eficiente del inmueble.

Gráfico 3. Comportamiento de los arrendamientos residenciales

Ciencuadras presenta este informe con datos propios y el respaldo de aliados como El Libertador, Banco Davivienda y La Galería Inmobiliaria, con el objetivo de ofrecer una radiografía actual del mercado inmobiliario en Colombia y apoyar la toma de decisiones informadas entre todos los actores del sector.

Para conocer todos los datos y análisis, accede al 1er Informe Trimestral de 2025 sobre el comportamiento de los inmuebles en Colombia: nuevos, usados y en arriendo:

https://www.ciencuadras.com/blog/wp-content/uploads/2025/05/I-Informe-Trimestral-2025.pdf