Atención legal gratuita para mujeres y comunidad LGBTIQ+ en Bogotá

96

En la ciudad, un espacio de esperanza y acompañamiento legal se abre paso entre la desigualdad y la violencia de género. Se trata del Consultorio Jurídico Púrpura, una iniciativa impulsada por la Fundación Universitaria del Área Andina, sede Bogotá, que ofrece asesoría gratuita a mujeres víctimas de violencia y a personas de la comunidad LGBTIQ+ en situación de vulnerabilidad.

Más que un servicio académico, esta propuesta se erige como una apuesta por los derechos humanos y la equidad, brindando orientación especializada sin costo en procesos judiciales y trámites legales relacionados con violencia física, psicológica, económica, sexual y patrimonial; discriminación; custodia de hijos; pensiones alimenticias; derechos sexuales y reproductivos, entre otros.

De acuerdo con Ibeth Buitrago Varela, docente del Consultorio Jurídico, “esta iniciativa busca convertirse en un espacio seguro donde las personas sientan que pueden confiar, que no están solas y que pueden reclamar sus derechos con respaldo”.

A diferencia de un consultorio jurídico convencional, esta unidad de atención legal pone en el centro a las víctimas de violencia basada en género y a personas históricamente excluidas por su identidad u orientación sexual. Su propósito es claro: garantizar el acceso a la justicia desde una perspectiva de género e inclusión.

“No solo ofrecemos asesoría, también acompañamos a las personas en la presentación de denuncias ante la Fiscalía y comisarías de familia, las orientamos en trámites de divorcio, regulación de visitas, custodia de menores y pensión alimenticia. Asimismo, damos asistencia en situaciones de violencia obstétrica, discriminación institucional o negación de servicios de salud sexual”, señala Buitrago.

Cabe resaltar que todos estos servicios no tienen ningún costo, lo que representa una gran oportunidad especialmente para quienes enfrentan barreras económicas o desconocen sus derechos.

Otro factor diferencial de esta iniciativa es su abordaje integral: los casos son atendidos por estudiantes de Derecho y Psicología, quienes actúan bajo la guía constante de docentes especializados. Según Buitrago, “esta metodología permite ofrecer un acompañamiento más completo, sumando tanto la dimensión legal como la emocional en cada asesoría. En el futuro, proyectamos incluir alumnos del pregrado de Trabajo Social”, destaca. 

A la fecha, en Consultorio Purpura ha recibido más de diez casos en los que ha prestado asesoría legal, apoyo emocional y representación ante entidades competentes. “Las personas acuden a nosotros porque sienten que aquí sí las escuchan, las creen y las acompañan”, agrega la docente de Areandina.

¿Le interesa acceder a este servicio? Le contamos cómo hacerlo 

La atención se ofrece tanto de forma presencial en la sede de Areandina en Bogotá (Av. Caracas #69-44), como de manera virtual, lo que amplía el alcance del servicio. Las personas pueden acercarse de lunes a viernes entre las 8 a.m. y 6 p.m. y serán atendidas sin necesidad de intermediarios ni trámites engorrosos. Mayor información podrá ingresar a: 

https://www.areandina.edu.co/la-institucion/proceso-institucional/consultorio-juridico 

Desde una perspectiva legal, social y educativa, espacios como este son clave en un país donde las brechas de género y la discriminación siguen afectando profundamente el acceso a derechos básicos.