Avanza plan para habitantes de calle en Santa Marta

33

avanza el plan integral para habitantes de calle

  • Con más de 30 entidades comprometidas y un plan de acción interinstitucional definido, Santa Marta reafirma su voluntad de transformar la vida de los habitantes de calle.
  • La Comisión Intersectorial para el ‘Desarrollo de la Política Pública para Habitantes de Calle’, se consolida como un espacio clave para dignificar, incluir y brindar oportunidades reales a quienes más lo necesitan, en una ciudad que le apuesta a la justicia social y a la inclusión desde lo humano.

Con la firme convicción de construir una ciudad más humana, inclusiva y solidaria, el alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través del liderazgo del secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, David Farelo Daza, ratificó su compromiso con la atención integral de las personas en situación de calle.

Este espacio interinstitucional, desarrollado en el Salón Amarillo de la Alcaldía, reunió a representantes de las diferentes secretarías distritales, entes descentralizados y organizaciones sociales, quienes definieron las responsabilidades específicas de cada dependencia en el marco de un nuevo plan acción que busca dar respuestas sostenibles a esta problemática social.

Durante la jornada, el secretario David Farelo Daza destacó la importancia de trabajar de manera articulada, reconociendo que la situación de habitancia en calle es un fenómeno complejo que requiere atención integral desde múltiples frentes. En ese sentido, se establecieron compromisos concretos en áreas clave como salud, educación, resocialización, seguridad, empleabilidad, inclusión cultural y enfoque diferencial.

Cada entidad asumió funciones específicas, como la actualización de políticas públicas, la garantía de servicios de salud y atención psicosocial, la implementación de estrategias de prevención y sensibilización, el desarrollo de campañas educativas y la consolidación de alianzas para la inclusión laboral, entre otras acciones. A todos estos compromisos se les hará seguimiento por parte del Ministerio Público para vigilias su cumplimiento.

Esta Comisión reafirma la voluntad institucional de dignificar a las personas en situación de calle, promover su inclusión y brindar oportunidades reales para que retomen su proyecto de vida, en el marco de una Santa Marta que reconoce los derechos de todos y trabaja sin descanso por la justicia social.