Barranquilla avanza con +Educación +Innovación: alcalde Char

38

El alcalde Alejandro Char hizo entrega oficial de una nueva sala de informática en la Institución Educativa Distrital Betania Norte como parte de las acciones establecidas para este 2025 dentro del programa distrital ‘+Educación + Innovación’ que busca reducir la brecha digital y preparar a los jóvenes para el mercado laboral del siglo XXI, y que se lleva a  cabo en alianza con Crack The Code,  Fundación Santo Domingo, Fundación United Way Colombia y VélezReyes+.

La nueva sala de informática de la Institución Betania Norte está equipada con 32 computadores, un televisor y mobiliario nuevo. En esta sede serán 316 los beneficiados con formación en competencias digitales de alta demanda.

A través de su cuenta de X, el mandatario distrital expresó que: “Con 28 nuevas salas de informática, Barranquilla avanza con +Educación +Innovación! Hoy inauguramos las salas de informática de las IED Betania Norte, Alexander Von Humboldt y Experiencias Pedagógicas, dando inicio por primera vez a este programa en nuestras instituciones educativas. Más de 8mil jóvenes de nuestros colegios oficiales recibirán formación en desarrollo de software y nuevas tecnologías, fortaleciendo sus habilidades digitales gracias a esta inversión de más de $6.000 millones, que nos permitirá brindarles más oportunidades, mejor tecnología y una educación de calidad para su futuro”. (Ver publicación). 

Durante el acto, la rectora de la IED Betania Norte, Candelaria Lemus, destacó el impacto transformador que tendrá esta dotación tecnológica en el proceso formativo de sus estudiantes. Además, se anunció la asignación de un docente especializado en Tecnologías de la Información, quien acompañará la implementación del programa en la institución.

Alcance del programa

A través de ‘+Educación + Innovación’, más de 245 aulas de estudiantes entre 9° y 11° grado de instituciones educativas distritales focalizadas recibirán formación en análisis de datos, inteligencia artificial generativa, desarrollo web y habilidades para los negocios y socio-ocupacionales durante el año escolar 2025. 

El programa tendrá una cobertura total en habilidades digitales para estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de las instituciones educativas (IED) focalizadas y brindará formación al 100% de los docentes de Tecnología e Informática de los mismos colegios, lo que permitirá fortalecer sus competencias técnicas, metodológicas y pedagógicas así como asegurar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. 

Adicionalmente, y como hecho destacado para esta vigencia, el convenio tiene un componente de innovación, ciencia y tecnología, con el que se busca que bajo una metodología de aprendizaje basado en proyectos, los estudiantes por grado desarrollen retos innovadores durante su año escolar, incentivando su creatividad y talento.

Inversión

En 2025, el programa +Educación +Innovación tendrá una inversión de 6.428 millones de pesos, de los cuales 4.500 millones de pesos son financiados por el Distrito y el resto por los aliados estratégicos.

Además de la formación en capacidades y habilidades en tecnología, el programa contempla la consolidación de más alianzas con empresas de distintos sectores, con el fin de asegurar mayores oportunidades de empleo para los egresados del mismo. 

Resultados clave en 2024

En 2024, el programa formó a más de 3.000 estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de 7 instituciones educativas distritales de la ciudad, en análisis de datos, inteligencia artificial generativa y desarrollo web, con un enfoque en la resolución de problemas y la aplicación práctica del conocimiento.

De esta experiencia se destacan importantes resultados como la gestión de procesos formativos y vinculación laboral de 37 jóvenes.

Un logro significativo es que 4 de estos jóvenes son los primeros en sus familias en acceder a un empleo formal, marcando un hito en su desarrollo.

Del mismo modo, 137 egresados se postularon a oportunidades laborales y educativas y quienes están vinculados laboralmente, tienen un ingreso que representa un 61% sobre el promedio de los jóvenes a nivel nacional. Esta empleabilidad les permite contribuir a la economía familiar, mejorando su estabilidad financiera y oportunidades futuras. Cabe destacar que muchos de estos jóvenes ven el empleo como un primer paso para continuar su formación académica en paralelo, consolidando así su desarrollo profesional a largo plazo.

Como parte de la estrategia de fortalecimiento de habilidades, el programa ofreció formación complementaria en áreas claves, tales como marketing digital y programación web mediante alianzas con organizaciones educativas de la región.

“Gracias a este programa pude desarrollar habilidades digitales y de empleabilidad y hoy trabajo en un supermercado de la ciudad. Pasé de no tener experiencia a ser parte del equipo en una empresa reconocida”, expresó Anthony Ballestas, joven de 17 años, exalumno de IED Comunitaria Metropolitana. 

Por su parte, Paola Amar, secretaria Distrital de Educación, resaltó la importancia de fortalecer la formación digital de los jóvenes barranquilleros como parte de la visión educativa a largo plazo del Distrito. 

“En un mundo marcado por la revolución digital y la sociedad del conocimiento, no podemos permitir que nuestros egresados ​​carezcan de habilidades digitales. Por ello, la Alcaldía de Barranquilla ha establecido alianzas estratégicas con los mejores expertos a nivel global, garantizando que nuestros jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro”, afirmó Amar. 

Formación progresiva 

Un pilar estratégico para la sostenibilidad del programa en el presente año, y desarrollado a partir de la experiencia en 2024, es el fortalecimiento de la capacidad instalada en los colegios participantes. Mediante un modelo de formación escalonada, los docentes de Tecnología e Informática adquirirán progresivamente las competencias necesarias para impartir los módulos del programa con autonomía. Este enfoque garantiza que, una vez altamente capacitados, puedan continuar ofreciendo formación en habilidades digitales con la misma calidad y metodología innovadora. 

Con esta iniciativa, Barranquilla reafirma su compromiso con la educación y la innovación, asegurando que las nuevas generaciones estén preparadas para un mercado laboral cada vez más digitalizado.