Barranquilla está en pleno proceso de empobrecimiento: Presidente Petro

96
“Tenemos un problema de empobrecimiento de ciudades caribeñas, en especial Barranquilla y Riohacha”: presidente Petro

La pobreza extrema en Colombia no se ha reducido al mismo tiempo que la pobreza monetaria, y ello obedece a dos análisis diferentes. La reducción de la pobreza monetaria está asociada a la disminución del desempleo y un mayor ingreso de los hogares, mientras la caída de la pobreza extrema se relaciona más con el crecimiento de la agricultura.

Así lo planteó el presidente Gustavo Petro durante la entrega de 6.500 hectáreas de tierra para Córdoba en el marco de la Reforma Agraria, evento que se realizó en el municipio de Tierralta.

“A través de la política salarial y el crecimiento del salario mínimo logramos hacer crecer los ingresos reales de tres quintas partes de la población, pero no logramos que la extrema pobreza del país, sobre todo rural, pudiera tener la misma velocidad de crecimiento de sus ingresos”, advirtió el mandatario.

Dijo que la ciudad donde creció más la pobreza extrema, según cifras del Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) con corte a 2024, fue Barranquilla. “Yo diría que Barranquilla está en pleno proceso de empobrecimiento, pero para la prensa es la joya de la corona, porque la maneja un amigo de ellos, una familia. La segunda ciudad es Riohacha, entonces indudablemente tenemos un problema de empobrecimiento de ciudades caribeñas”, aseguró. No pasa lo mismo, explicó el presidente, con otras ciudades como

Montería, Sincelejo, Cartagena o Santa Marta. “Pero Barranquilla se ha ganado el premio del empobrecimiento en Colombia al elevar la pobreza extrema más que cualquier otra ciudad de Colombia”, recalcó.

En cambio, destacó la disminución de la pobreza extrema en regiones rurales de Tolima, Huila, zona cafetera, Meta, principalmente. “Es decir, donde crece la agricultura, la tierra se usa productivamente”, dijo.

“Adivinen en qué regiones no disminuye la pobreza extrema en el mundo rural: el mapa muestra en el Caribe colombiano, ciudades como Barranquilla y Riohacha”, insistió.

El mandatario concluyó su análisis explicando que “bajamos el desempleo y la pobreza como nunca antes en la historia, yo me enorgullezco de eso y ojalá en este año que nos queda podamos aún tener mejores resultados. Pero esa estadística que nos muestra una disminución sustancial de la pobreza en general, es más débil cuando hablamos de los pobres, los más pobres de los pobres, la pobreza extrema”, sentenció.