Bivien apuesta por el liderazgo femenino 

581

En diversas ocasiones, la Organización Internacional de Trabajo (OIT)[1], ha recalcado que las mujeres juegan un papel crucial en la gestión empresarial, su rol representa un impacto económico y social para crear nuevas oportunidades y romper barreras dentro de las organizaciones.

De acuerdo con datos de esta misma organización, las mujeres ayudan a mejorar los resultados comerciales y corporativos en al menos un 60,6% lo que ha motivado a las compañías para que las incluyan dentro de sus agendas, promoviendo la equidad e inclusión en el mundo laboral.  

En línea con esto e introduciendo la equidad e igualdad como unos de los pilares más importantes de su cultura organizacional, Bivien, compañía que produce y comercializa productos como Arrurrú, Menticol e Intibón, cuenta con un equipo conformado en un 70% por mujeres, de las cuales el 26% son madres cabeza de hogar y el 60% de los cargos directivos en la compañía están ocupados por las mismas. 

“Nuestro propósito es ser una marca empleadora que genere espacios seguros, diversos, inclusivos y libres de cualquier sesgo para nuestros colaboradores y colaboradoras, es en línea con esto que buscamos llevar bienestar a los grupos que impactan nuestra operación, liderando iniciativas que empoderen y vinculen a las mujeres en la compañía y les permitan crecer profesionalmente y mejorar su calidad de vida y la de sus familias” – expresó Juan Francisco Duplat, Gerente General de Bivien.

Bivien reconoce que las mujeres enfrentan desafíos y retos que en ocasione impactan el relacionamiento e involucramiento en el entorno, es por esto que, garantizan procesos de selección equitativos, propiciando la educación y el desarrollo de ellas a través de su programa de beneficios para colaboradores, colaboradoras y sus familias, permitiendo que las mujeres entren a los espacios que tradicionalmente han estado ocupados por hombres.

Gracias a todo este esfuerzo, en el año 2023, Bivien recibió el Sello Oro Equipares, siendo la primera compañía del sector del cuidado personal en hacerse acreedor de este reconocimiento que destaca las iniciativas orientadas a promover ambientes de diversidad e inclusión rompiendo estereotipos de género.

Inclusión y trayectoria femenina en la compañía.

Al interior de esta compañía son muchos los testimonios de inclusión y empoderamiento femenino, es por esto por lo que, en el marco del día de la mujer, Bivien exalta a tres de sus colaboradoras que son ejemplo en tareas operativas, administrativas y comerciales, dando cuenta del esfuerzo que realiza la compañía con el género femenino.

Kelly Johana Isajar, una mujer emprendedora quien lleva más de 10 años de la compañía y se desempeña como operaria de acondicionamiento, manifiesta que “Aquí hay equidad, nos dan la oportunidad de superarnos en el ámbito emocional y profesional. Ayudan y dan programas de fortalecimiento a mujeres emprendedoras como yo, apoyan nuestro trabajo día a día y lo honran y reconocen nuestros diversos roles”

Por otro lado, Dolores Noviteño, una mujer con sentido social quien ocupa el cargo de operaria de envasado desde hace 2 años cuenta como Bivien le dio la oportunidad a través de la iniciativa de compromiso Valle a tener un empleo estable generando bienestar para ella y su familia a la vez de permitirle crecer en la compañía.

Adicionalmente, Zorayda Guzmán, Ejecutiva de ventas en Bivien, expresa que esta compañía, en la cual lleva trabajando más de 30 años, les permite ascender y crecer a las mujeres a través de sus capacitaciones y reconocimientos, también resaltó que es una compañía comprometida con el bienestar a través de la concientización sobre temas como prevención en acoso laboral y acoso sexual.

Bivien, que ahora es referente en esta materia, seguirá promoviendo y propiciando espacios para las mujeres dentro de su compañía, siendo coherente con su estrategia de sostenibilidad y buscando mantener la distinción recibida por Equipares. “Mantener procesos de selección y crecimientos equitativos, la inclusión de las mujeres en cargos directivos y esforzándonos por cerrar cada vez más la brecha de género es nuestro propósito y el pilar a partir del cual estamos realizando nuestra operación y definiendo el impacto que queremos tener en el sector y la región” – manifestó el Gerente General de la compañía.

[1]Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia Segunda edición | Publications | UN Women – Colombia