Camacol le pide a Claudia López que trate con respeto a los constructores de Bogotá

630

La seccional de la Cámara Colombiana de la Construcción en Bogotá y Cundinamarca, Camacol B&C, hizo un llamado al respeto y a la cordialidad en la construcción de una ciudad para todos

  • El gremio respondió a los señalamientos que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, fórmulo a través de su cuenta de Twitter contra los constructores en el marco de la discusión que se adelanta para lograr un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para la ciudad. Al respecto, expidió el siguiente comunicado:

Bogotá, noviembre 17 de 2021

Frente al mensaje que la alcaldesa de Bogotá envió en su cuenta de Twitter, Camacol Bogotá y Cundinamarca, en representación del sector de la construcción formal de la ciudad, se permite manifestar:

  1. Hasta el momento se han presentado más de 1.200 solicitudes de modificaciones al articulado de la propuesta del POT, las cuales fueron realizadas por diferentes sectores de la ciudadanía representados en el Concejo. Cabe precisar que no es únicamente el sector de la construcción, sino la ciudadanía la que pide a gritos ajustes a la propuesta del POT.La democracia en la ciudad debe ser amplia e inclusiva. El hecho de presentar unas preocupaciones de manera legítima y sugerencias de mejora a la propuesta del POT no debería convertir al sector de la construcción en el centro de ataques infundados e irrespetuosos por parte de la Administración.
  2. El gremio no es un enemigo del POT y, al contrario, es necesario recordar que la construcción formal cada año le aporta a la ciudad alrededor de 30 mil viviendas, espacio público efectivo y de calidad, equipamientos urbanos, genera cerca de medio millón de empleos y dinamiza la economía regional al mover más de $3 billones que permiten el apalancamiento de negocios de Pymes y Mipymes.
  3. La construcción no es una actividad que especule con el precio de la tierra. Los constructores no son dueños de esta y
  4. El POT no es una declaración de principios ni de visiones políticas. Por el contrario
  5. Desde hace más de dos años, el Gremio ha acompañado a la Alcaldesa y a todo su equipo de gobierno en la construcción del POT, aportando de manera respetuosa y técnica propuestas para la consolidación del mejor proyecto posible para Bogotá. No obstante
  6. Como se ha mencionado, el volteo de la tierra que actualmente se presenta en la ciudad de Bogotá es de expansión urbana a rural
  7. Se pretende renovar la ciudad construida sin observar la dificultad que han tenido históricamente los procesos de renovación en la ciudad. La gestión social y predial, además de los innumerables trámites burocráticos, han hecho imposible de desarrollar la ciudad mediante este tratamiento
  8. No es limitando la posibilidad de hacer apartamentos de un solo cuarto en Bogotá

Nuevamente hacemos un llamado al respeto y a la cordialidad como únicos mecanismos para construir una ciudad para todos. Como lo hemos manifestado en varias oportunidades y escenarios, los empresarios de la construcción también son bogotanos y ciudadanos que merecen ser escuchados y tenidos en cuenta, y no satanizados en un ambiente político al cual no pertenecen. Coincidimos con la Alcaldesa en que no es peleando como “perros y gatos” que podemos construir la ciudad.