La compañía brasileña, principal operador independiente del sistema PIX de Brasil y uno de los mayores jugadores de pagos del mundo, está asociada con Pronus en Colombia a través de Pronus Payments.
Bogotá febrero 2025. CMSW, firma que participó en el desarrollo del sistema de pagos inmediatos de Brasil – PIX, considerado un caso de éxito a nivel mundial, junto a su socio Pronus en Colombia, anunció la instalación de sus propios data centers y servidores en el país anticipando el crecimiento exponencial que tendrá Bre-B, que desarrolla el Banco de la República, esperándose que comience a operar plenamente en septiembre próximo.

De acuerdo con Orli Machado, CEO de CMSW, con la llegada al país de sus equipos propios la compañía se prepara para ofrecer un servicio altamente disponible de cara al crecimiento exponencial esperado de Bre-B en Colombia, siguiendo el exitoso camino de PIX en Brasil, impulsado por la aparición de nuevos servicios y casos de uso de pago inmediato para millones de personas y empresas en el país.
Machado aseguró que “la diferencia clave de CMSW radica en su tecnología propia. CMSW ha desarrollado un sistema de pagos RTGS (Real Time Gross Settlement, por sus siglas en inglés), diseñado “desde cero” para ser altamente escalable, seguro e interoperable”.
Para el CEO de CMSW, “aquí es donde entra hashtag#Corner, la plataforma que ya está adelantada a su tiempo. En su versión actual, Corner incorpora todas las funcionalidades futuras proyectadas por el Banco de la República para Bre-B, incluyendo, por ejemplo, hashtag#RTP (Request to Pay programado para 2027), asegurando que las instituciones financieras colombianas tengan acceso inmediato a una solución alineada con la evolución del ecosistema regulatorio”.
Además, consideró que la visión de CMSW va más allá de las fronteras nacionales pues hashtag#Corner aprovecha la capilaridad global de CMSW para ofrecer la mejor experiencia de Cross-Border Payments (pagos transfronterizos) sobre sistemas de pagos instantáneos oficiales.
Solo por mencionar las cifras de 2023 de PIX en Brasil, se realizaron alrededor de 42.000 millones de Pixes (operaciones) moviendo 17 billones de reales (casi 3 trillones de dólares), de los cuales CMSW movió 5,4 billones de reales, cerca de 1 trillón de dólares”.



Por su parte, el CEO de Pronus, Camilo Zea, destacó el hito que resulta para el grupo Pronus poder lanzar Pronus Payments para participar en Bre-B junto a CMSW. “Conocí a Orli en 2016 y desde entonces empezamos a trabajar juntos para traer la increíble experiencia de Pix a Colombia, de la mano de uno de los mayores procesadores de pago del mundo, CMSW. Con la apertura de nuestros data centers, el sueño se hace realidad”.