Colombia concreta operación de deuda con títulos TES por $26 billones

81
Sede Minhacienda de Colombia. Foto archivo Reuters

Bogotá, 24 de julio de 2025. La Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público realizó con éxito la cuarta operación de canje de TES (Títulos de Deuda Pública) en UVR por $ 4,8 billones con vencimiento en 2027 y 2029, por TES UVR de 2031 y 2062.

La cartera informó que en el marco de su Programa de Operaciones de Manejo de Deuda Pública este canje logró una demanda de $5,1 billones en la subasta inicial, y en su ejecución se generó una reducción en el saldo de la deuda pública por $ 544 mil millones.

Los precios y tasas de corte de esta operación de mercado fueron utilizados como referencia para recibir posturas adicionales No Competitivas por 50% de lo adjudicado a los Creadores de Mercado en la subasta inicial, informó el MinHacienda. 

El resultado de la opción No Competitiva de esta Operación de Manejo de Deuda fue el siguiente:

 Histórica operación de canje TES

Con estos resultados, la Dirección General de Crédito Público concretó la operación de manejo de deuda interna más grande con la Tesorería de la Nación, que alcanzó un total de $21 billones.

Los títulos objeto de la operación hacían parte del portafolio propio y del portafolio administrado por esa dependencia.

Colombia realiza la mayor operación de deuda con títulos TES por un total de $ 26 billones

Este canje, agregó el Ministerio, generó un ahorro fiscal de $1,2 billones para 2025 por efecto de intereses y un costo fiscal inferior al 1% con respecto al monto de la operación. “Esta operación impacta positivamente el saldo de la deuda pública, reduciéndolo en $5,3 billones”, destaca la información del Ministerio de Hacienda.

Agrega que esta operación “evidencia los beneficios del programa de manejo proactivo del portafolio de Deuda”, y contribuyen a mejorar el perfil de la deuda pública colombiana y a reducir el costo fiscal para la vigencia 2025.

“Con las operaciones de manejo de deuda de esta semana logramos reducir significativamente el saldo de la deuda, mitigar el riesgo de refinanciación y ahorrar intereses. La nueva estrategia de endeudamiento seguirá dándole buenas noticias al país de cara a la consolidación fiscal del 2026”. Explicó el director general de Crédito Público y Tesoro Nacional, Javier Cuéllar. 

Con información del Ministerio de Hacienda y Crédito Público