Vertiv (NYSE: VRT), especialista en infraestructura digital crítica, anunció el lanzamiento oficial de “What’s Next with Vertiv?”, una serie de video podcasts diseñada para discutir los temas más relevantes que están transformando la infraestructura tecnológica en América Latina.
La serie cuenta con dos episodios en español y tres en portugués, dirigidos a profesionales del sector tecnológico que abordan temas clave como las energías alternativas, inteligencia artificial (IA), conectividad y las más recientes innovaciones en soluciones de enfriamiento de centros de datos. Los episodios están disponibles en Spotify, YouTube, LinkedIn y en formato de video en vertiv.com.
En el primer episodio, Alex Sasaki, vicepresidente de Vertiv Latam, y Guilherme Fuhrken, gerente regional de ventas minoristas y telecomunicaciones de Nvidia, discuten cómo los centros de datos pueden adaptarse a las crecientes demandas de la IA en el mundo digital actual. En este capítulo exploran enfoques innovadores de diseño, enfriamiento y gestión para optimizar la eficiencia energética y el rendimiento en entornos impulsados por IA.
Próximos episodios:
- Eficiencia energética sin comprometer la resiliencia, los desafíos de los centros de datos: Francisco Sales, Director de Servicios de Latam para Vertiv, y Ana Luiza Nogueira Rodrigues, gerente de sostenibilidad de Scala, discuten cómo las soluciones de eficiencia energética y reducción de agua pueden convertirse en ventajas competitivas para los centros de datos.
- Centros de datos en la era de la IA: Gustavo Pérez, gerente de cuentas estratégicas de Vertiv Latam, y Amet Novillo, gerente general de Equinix, explican las estrategias clave para optimizar la eficiencia y adaptabilidad en entornos impulsados por IA.
- Tendencias en enfriamiento líquido: Robson Pacheco, gerente regional de cuentas de data center de Vertiv, y Diego Corceiro, gerente de ingeniería mecánica de LZA, presentan nuevas estrategias de enfriamiento que abordan la creciente demanda de poder de procesamiento y densidad térmica.
- Conectividad futura: Hugo Sánchez, gerente regional de cuentas de data center para la región Nola en Vertiv, y Samir Kussaba, presidente del Grupo Even, exploran cómo tecnologías como la fibra óptica y las redes 5G están transformando la infraestructura digital crítica.
“Vertiv está entusiasmada de trabajar con colegas de la industria y clientes para presentar esta serie discutiendo las últimas tendencias y cambios en el sector”, dijo Angélica Molinas, Gerente de Comunicaciones de Marketing Latam de Vertiv.
“Esta es una forma en que Vertiv comparte conocimientos con clientes, socios y profesionales de la región Latam, y demuestra nuestro compromiso con la innovación, colaboración y liderazgo en la industria.”