Comunidad Feliz invertirá USD $3 millones para digitalizar la propiedad horizontal

58

La plataforma de gestión de conjuntos residenciales inicia operaciones en el país con un equipo local.

Al finalizar el 2026, la compañía espera alcanzar 5.000 comunidades digitalizadas.

Comunidad Feliz, fundada en 2016, es una empresa de tecnología para la administración de conjuntos residenciales, con operaciones en Chile, México y más de 240 colaboradores en América Latina.

Bogotá, Colombia. Julio del 2025.  

En Colombia, el 60 % de la población vive en propiedad horizontal, es decir, en edificios o conjuntos residenciales donde los espacios son compartidos y gestionados colectivamente.

Estas formas de vivienda van desde pequeñas edificaciones hasta complejos de más de 500 unidades, y su presencia en las principales ciudades del país no deja de crecer, según cifras de Fincaraíz. A medida que este tipo de construcción se expande, también aumentan los retos asociados a su administración: eficiencia en los procesos, transparencia financiera y buena convivencia entre residentes.

Con el propósito de responder a estas necesidades, la empresa Comunidad Feliz anunció el inicio de sus operaciones en Colombia con una inversión proyectada de tres millones de dólares, un equipo local de 30 personas y presencia en cuatro ciudades clave: Bogotá, Cali, Medellín e Ibagué. La compañía espera alcanzar al menos 5.000 comunidades administradas en el país antes de finalizar el 2026.

“La gestión de la propiedad horizontal en Colombia enfrenta desafíos estructurales que van desde la falta de transparencia en el uso de los recursos hasta procesos administrativos que siguen siendo manuales. La digitalización de estos procesos permite mejorar la trazabilidad, facilitar la toma de decisiones y fortalecer la convivencia en las comunidades”, afirmó Amable Rivas, gerente general de Comunidad Feliz en Colombia.

Desde su llegada al país este año, Comunidad Feliz ya suma sus primeros clientes en Colombia, quienes han valorado positivamente la variedad de soluciones que ofrece la plataforma. Entre ellas se destacan la cobranza automática, el control de acceso, la comunicación efectiva entre residentes y administración, y la gestión integral de la vida en comunidad.

Comunidad Feliz es una empresa de tecnología especializada en la administración de conjuntos residenciales. Fundada en 2016, cuenta con operaciones consolidadas en Chile y México, y más de 240 colaboradores en América Latina. Su modelo de trabajo 100 % remoto permite mantener cercanía operativa sin necesidad de oficinas físicas. 

“Nuestra meta no es solo crecer en número de comunidades, sino mejorar de forma concreta la vida dentro de ellas. Queremos que administradores, comités y residentes cuenten con herramientas que les den control, orden y transparencia”, agregó Rivas.

Finalmente, en esta primera etapa, Comunidad Feliz ya ofrece en Colombia funcionalidades como pagos en línea, comunicación entre residentes y administración, gestión de mantenimiento y control de acceso, todo desde una plataforma digital web y aplicación móvil.