De Ciénaga habría salido carbón con destino a Israel: gobierno investiga

114

El Ministerio del Trabajo anunció que investigará la denuncia que realizaron los trabajadores del sector carbón, sobre una supuesta salida de un buque, Fortune con carbón desde Puerto Nuevo, Ciénaga, Magdalena, con destino al puerto de Hadera, Israel, lo que podría constituir una presunta violación a lo contemplado en el decreto que prohíbe la venta de carbón a ese país.

El pronunciamiento, lo realizó el ministro Antonio Sanguino, al término de una mesa de diálogo en esta ciudad, en el marco del plan de reacción inmediato lanzado para atender las denuncias de los trabajadores y sindicatos del sector.

“Vamos a evaluar y corroborar la información. Comunicaremos de esta situación al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y al presidente de la República, Gustavo Petro, para evaluar qué decisiones corresponden en virtud de la violación de lo estipulado en el decreto que prohíbe exportar y vender carbón a Israel, responsable del genocidio en Gaza”, expresó.

También estuvieron en el encuentro la viceministra (e) de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz; el secretario General (e) Gerson Castillo; el director Territorial Guajira, Jorge Miguel Guevara; y representantes del colectivo de transición energética justa intersindical Sintracarbón, Sintramienergética, Sintradrummond y Sintradem, que trabajan la transición justa en el sector carbón; la CNV Internacional, los presidentes de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Fabio Arias; y de la Confederación General del Trabajo, CGT, Percy Oyola.

De otra parte, se socializaron los despidos masivos con acuerdos voluntarios, por el cierre de minas en el departamento del Cesar de la empresa Prodeco y la situación de los trabajadores enfermos del Cerrejón que superan los 12.000 casos.

Así mismo, se conoció que los ministerios del Trabajo y de Minas y Energía, expidieron la Resolución 40324 del 21 de julio de 2025, por la cual se crea la mesa de diálogo social para la garantía de condiciones de trabajo digno y decente en la transición energética justa para trabajadores y sindicatos en el sector carbón.

Además, estas mismas carteras expedirán en los próximos días un decreto que va a reglamentar las obligaciones laborales, medioambientales y desde el Ministerio de Minas y Energía, en los casos de cierre de minas como parte de una transición energética justa.