Dinamarca pone fin a las adopciones internacionales

586
Un niño juega en un orfanato en Nueva Delhi el 26 de junio de 2015 (Money Sharma)

Los daneses ya no podrán adoptar menores en el extranjero, ya que la única agencia de este país nórdico que prestaba este servicio anunció el martes el cese de sus actividades.

La agencia Danesa de Adopciones Internacionales (DIA), “inició una liquidación controlada de sus actividades como intermediario en el ámbito de las adopciones internacionales”, escribió en un comunicado.

La decisión fue tomada tras el anuncio del Ministerio de Asuntos Sociales de suspender las adopciones procedentes de los cinco países con los que trabajaba: Filipinas, India, Tailandia, Sudáfrica y la República Checa, tras informes de irregularidades cuya naturaleza exacta no fue revelado.

DIA también tenía operaciones en Taiwán.

La agencia afirmó que no tiene otra opción que cerrar. “La adopción internacional ya no puede, en las condiciones actuales en Dinamarca, ser gestionado por una ONG como la nuestra”, indicó DIA.

En la actualidad, la agencia gestiona 36 casos, cuyo futuro no quedó claro.

En Dinamarca, la cifra de adopciones internacionales se redujo drásticamente desde 2010, cuando se registraron 418 casos.

En Noruega, la administración de Asuntos de la Familia (Bufdir) decidió en diciembre poner fin a las adopciones de niños procedentes de Filipinas, Tailandia y Taiwán tras varios casos de adopciones ilegales denunciados por la prensa.

Desde principios de año, se decretó además que ninguna pareja puede iniciar un proceso de adopción de niños surcoreanos.

La Bufdir recomendó además que se suspendieran todas las adopciones procedentes del extranjero durante dos años, hasta que una comisión de investigación presentara su informe, pero el gobierno descartó la idea y pidió a acelerar la entrega del informe.

Yahoo Noticias Agencia AFP