El 90% de las franquicias en el Atlántico sobrevivió a la pandemia

910

De las 510  franquicias existentes en el país, el 4% se concentra en el departamento del Atlántico.

En el marco de la 14ª Feria Internacional de Negocios y Franquicias Fanyf que se realizará el próximo 24 y 25 de agosto en el recinto ferial de Corferias en Bogotá, franquicias de la región expondrán sus modelos de negocio ante más de  5 mil inversionistas nacionales y extranjeros.

Barranquilla agosto de 2022

Pese al impacto que registró la industria por los efectos de la pandemia, el 89% de las franquicias ubicadas en el departamento del Atlántico registraron un aumento en sus ventas desde el 2021, reflejando la fortaleza del mercado de franquicias en la región.

Al igual que en el resto del país, luego de registrar una fuerte caída en las ventas durante el año 2020 a raíz de los meses de  confinamiento, el 83% de las franquicias de Barranquilla y el departamento del Atlántico aumentó sus ventas en el año 2021 y en lo corrido de este año alrededor de un 6% adicional de negocios está en esa dinámica de crecimiento, generando nuevas oportunidades de empleo para cientos de barranquilleros.

“El 2022 se presagia como un año de crecimiento de la franquicia en Colombia, industria que será jalonada por el crecimiento económico y por la demanda creciente a raíz de la alta tasa de desempleo, que hace que muchos colombianos consideren la franquicia como alternativa para emprender y lograr la sostenibilidad de sus hogares”, afirmó Luis Felipe Jaramillo Lema, vicepresidente de la Junta Directiva de Colfranquicias y director general de la 14a. FANYF  Feria internacional de Negocios y Franquicias

Prueba de este crecimiento constante es que en los últimos 10 años el modelo de negocio de la franquicia ha aumentado de forma significativa en todo el país, presentando una amplia oferta de marcas que se concentran principalmente en Bogotá (50%) y se extiende por las principales ciudades así: Medellín concentra el 15% de franquicias, Cali el 6, otras ciudades como Barranquilla y Bucaramanga el 5% y el 4 %, respectivamente.

Frente a este panorama, de las 17.900 empresas franquiciadas que se encuentran actualmente en el país, más de 800 franquicias se ubican en Barranquilla  y otras ciudades del departamento, que por las buenas dinámicas de consumo y un espíritu emprendedor que genera constantemente conceptos innovadores que se acogen a este modelo de negocio, permiten prever que la industria de la franquicia seguirá creciendo de forma constante en la región.

Dentro de las marcas nacionales que conforman el mercado,  el departamento del Atlántico aporta marcas con una amplia trayectoria que se han acogido al modelo de franquicia.  En el sector de salud y belleza encontramos el centro de productos de belleza B-Market; en temas de capacitación la escuela de enseñanza de artes marciales American Taekwondo Center busca su expansión nacional bajo este modelo de negocio y en comercio especializado la perfumería Novaromas y el alquiler de carros para niños Racing Kids se destacan.

Por su parte, en el sector gastronómico, por mencionar solo algunas marcas, se encuentran los pasabocas y refrigerios empacados de Picaditas, el restaurante de comidas rápidas BurgerMe y Wet Sunday que ya ofrece su gran variedad de cocteles a nivel nacional. En cuanto a los sectores de moda y servicios The Color Wear y la empresa de marketing y publicidad BrandingCo se destacan respectivamente en sus sectores.

Fanyf, la Feria Internacional de Negocios y Franquicias que reúne como expositores a las marcas más activas con su expansión en Colombia  se realizará en el recinto ferial de Corferias en Bogotá entre el 24 y 25 de agosto, donde participarán más de 80 expositores de Colombia y 9 países más.

De igual forma, se espera que emprendedores e inversionistas de la región acudan a este importante evento internacional, interesados en conocer las nuevas oportunidades de negocios que se presentan con el sistema de franquicia para adquirirlos y expandirlos en el departamento.