El Museo del Carnaval: joya cultural de Barranquilla

94
Sala de las Reinas

El Carnaval de Barranquilla de Barranquilla es la fiesta cultural y folclórica más grande de Colombia. Declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2001 y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el 2003.  

Para preservar la Memoria y celebrar durante los 365 días esta fiesta, Carnaval de Barranquilla y la Alcaldía Distrital construyeron  el gran Museo del Carnaval, con un diseño moderno e interactivo que permite a sus visitantes vivir y gozar de los desfiles más importantes de la fiesta, sus danzas, su música, sus personajes y los trajes de las reinas.  

Está ubicado en el corazón de Barranquilla, en el tradicional barrio Abajo contiguo a la Casa del Carnaval dentro del circuito histórico – cultural cerca principales escenarios de ciudad. 

SALA CARNAVALES DEL MUNDO: Un  recorrido histórico del Carnaval en la Humanidad y  como ha ido evolucionado con la misma, así como la presentación de más 16 carnavales de distintos lugares del  mundo, permitiendo que los visitantes identifiquen el papel de las fiesta en sus países.

SALA EXPRESIONES DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA: Dedicada por completo  Carnaval de Barranquilla y su cultura. Sonidos, colores, bailes, personajes de esta fiesta, permitiendo disfrutar de la alegría y su sabrosura simulando los cuatro días de Carnaval.

SALA DE LAS REINAS: La exclusiva exhibición de los trajes de las reinas del Carnaval de Barranquilla, en un homenaje al centenario de la figura más importante en la historia de la fiesta, exaltando los hitos históricos de Barranquilla y Colombia durante sus reinados.

    SALA BATALLA DE FLORES: Imágenes y sonidos de la más alta calidad,  permite apreciar momentos únicos del principal desfile de la celebración patrimonial.

    TERRAZA: Conservando el espíritu libertario y abierto del Carnaval de Barranquilla y sus principales eventos, el Museo  cuenta  con una terraza y  una vista panorámica 360 grados de la ciudad.

      Con el Museo del Carnaval, Barranquilla entra a las grandes capitales culturales del mundo, con su obra maestra. Será la primera fiesta de Colombia con un espacio de gran impacto para la preservación y promoción de sus tradiciones.  

      Información suministrada por el coordinador del Museo del Carnaval, Rubén Guzmán V.