Fundación Éxito ratifica su foco en nutrición materno infantil

90

50.661 niños y niñas y sus familias tuvieron la oportunidad de irse a su cama terminando su día con alimentación completa gracias a la entrega de los paquetes de alimentos proteicos que la Fundación Éxito realiza mensualmente a través de los almacenes del Grupo Éxito.

Así mismo, 17.513 niños y niñas adicionales recibieron nutrición para el alma con proyectos que buscan preservar la salud y el bienestar emocional y mental de las familias.

“Cada paquete de alimentos que entregamos en trabajo conjunto con nuestros aliados en territorio, sumado a la garantía de una atención integral en salud física y mental, entre muchas otras acciones promotoras de bienestar, dignifica vidas y representa una inversión que aporta al desarrollo económico y social del país y se traduce en la esperanza de una Colombia con Cero Desnutrición” afirma Juan Carlos Calleja Hakker presidente del Grupo Éxito y presidente de la junta directiva de la Fundación Éxito.

¿Por qué lideramos la causa Cero Desnutrición?

Derivada de la privación prolongada de nutrientes (hambre), la Desnutrición Crónica o retraso en talla (DNC) es un asunto multicausal con efectos devastadores en el desarrollo integral.

Según el índice de Desnutrición Crónica, un estudio propio que evalúa el estado de 14 variables determinantes de la DNC arrojó que aproximadamente 989 mil niños y niñas habitan en territorios en donde se combinan múltiples de estas variables que son atenuantes para la aparición de esta condición en los niños y niñas.

“Los niños y niñas que la padecen (DNC) no alcanzan su máximo potencial en capacidades físicas ni cognitivas. Si no crece el cuerpo, no crece el cerebro. Esto conlleva consecuencias en la vida adulta, reflejadas en menores logros educativos, dificultades para acceder a empleos dignos y bajos niveles de ingresos. Ser bajito, entonces, es un problema de salud pública”, advierte Diana Pineda, directora de la Fundación Éxito.

1 de cada 3 de nuestros beneficiarios se recuperaron de la desnutrición crónica ratificando que focalizar nuestros esfuerzos en la población en los primeros mil días, es decir, desde la gestación y hasta los 2 años de edad, es el camino y nos permite seguir creyendo que sí es posible erradicar la desnutrición crónica.

El Poder de la Sinergia

Gracias a los aportes de grandes aliados como el Grupo Éxito, sus clientes y colaboradores, proveedores y otras instituciones logramos recaudar más de $39 mil millones. El 36% de estos ingresos ($14.358 millones) provinieron de la donación de material de reciclaje resultante de la operación del retail del Grupo Éxito que ratifica nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental y social.

“Estos recursos son nuestra mayor apuesta por el presente y futuro de la niñez colombiana”indicó Carlos Mario Giraldo, gerente general del Grupo Éxito.

Para el bienestar de la niñez colombiana, la muestra de solidaridad más grande que los clientes del Grupo Éxito demuestran al donar Goticas en los puestos de pago, representó 67.448 paquetes nutritivos de alimentos que llegaron a sus mesas, gracias al recaudo total de $10.319.554.598. Es importante recordarles a los donantes que las Goticas salvan vidas, transforman realidades y entregan beneficios fiscales, por lo que pueden reclamar su certificado de donación en nuestro portal web para deducir su contribución del impuesto sobre la renta.

Cultivando Oportunidades

La FAO nos recuerda en su informe sobre el estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el mundo del 2023 que apoyar la producción loca de alimentos es clave para mejorar la nutrición de niños, niñas y mujeres, por esta razón, la Fundación Éxito le apuesta a su programa Cultivando Oportunidades para mejorar la seguridad alimentaria de comunidades vulnerables.

En 2023, el 24,7% de los hogares colombianos enfrentó inseguridad alimentaria moderada, mientras que en el 4,8% la situación fue grave. La crisis es aún más alarmante en áreas rurales y centros poblados dispersos, donde estos índices ascienden al 31,2% y 5,7%, respectivamente, evidenciando las brechas estructurales que condenan a miles de niñas y niños a crecer sin acceso suficiente a alimentos nutritivos.

En alianza con la fundación One Inversión Social, con el que se impactó a más de 100 familias Caficultoras de la Federación Nacional de Cafeteros en La plata Huila. Después de 7 meses en el que se implementaron huertas caseras con hortalizas y árboles frutales, además de entregarles gallinas ponedoras, se logró disminuir la prevalencia de DNC en 2,1 puntos porcentuales, disminuyó el gasto en alimentos por el autoconsumo y se permitió a las familias que destinarán este ahorro a salud y educación.

Continuamos también cofinanciando la instalación de 15 terrazas urbanas: 12 en Medellín, 2 en Cali y 1 en Bogotá. Esta iniciativa promueve el desarrollo de las comunidades a través de la agricultura urbana utilizando sistemas hidropónicos para empoderar a madres cabeza de familia y brindar soluciones sociales y ambientales. Su producción genera ingresos y benefician directamente a 28 madres y sus familias. El valor comercial proyectado de su producción fue de $48.490.920.

Así mismo recuperamos más de 10.300 toneladas de excedentes agrícolas como frutas y verduras aptas para el consumo en alianza con Abaco y su programa Reagro que beneficiaron a más de 11 mil niños y niñas.

Foco complementario en 2025

La salud mental es hoy una prioridad mundial para el desarrollo integral de las personas y para tener una sociedad más sana, saludable, más tolerante, más empática, más conectada con su entorno, en últimas una sociedad mejor y más Feliz.

Reconociendo que el bienestar de los niños y las niñas depende no solo del acceso constante y seguro a alimentos de calidad que los nutran de manera adecuada, sino que implica además que estos puedan crecer en espacios seguros en donde se potencialice su desarrollo a través de acciones de cuidado en donde prime el afecto, el respeto y la comprensión; la Fundación Éxito lanza su programa de salud mental, una estrategia de atención en salud mental dirigida a madres gestantes, lactantes y agentes educativos de niños y niñas menores 5 años.

Este programa contempla la atención psicoterapéutica por parte de profesionales especializados en psicología clínica que hacen parte de la IPS Creciendo Con Cariño en la ciudad de Medellín y brindará hasta 9 sesiones de atención individual y 5 de atención grupal orientados a intervenir dificultades relacionadas con experiencia traumáticas, malestar emocional, pérdidas no elaboradas, estrés crónico, dificultades en el proceso de crianza u otros aspectos emocionales y relacionales que puedan afectar el bienestar psicológico de los beneficiarios.

El objetivo principal de esta estrategia es promover el cuidado de la salud mental en los cuidadores de los niños y niñas de esta ciudad para fortalecer el vínculo entre adultos y niños y mejorar sus capacidades para materna y cuidar de manera adecuada.

“Así como el cerebro humano se forma en un 85% en los 2 primeros años de vida, también el bienestar emocional de las personas empieza en los primeros años de vida, de la mano de sus padres y cuidadores, que en muchos casos necesitan de este apoyo. Por esto, quiero destacar la decisión que hemos tomado de promover la salud mental de los miles de niños y niñas beneficiados y sus familias” concluyó Juan Carlos Calleja Hakker, presidente del Grupo Éxito y presidente de la junta directiva de la Fundación Éxito.

Comunicado Institucional