La Oficina Comercial de Taipéi, celebró el pasado 15 de agosto el Tour Internacional Culinario Gourmet de Taiwán, en el famoso restaurante Coctel del Mar, donde se llevó a cabo una demostración culinaria que contó con la participación de dos reconocidos chefs taiwaneses, Pan, Tai Ju y Chan Chih Chiang.
El evento también fue el escenario para presentar la próxima Rueda de Negocios de Taiwán en Colombia, en la que participarán empresarios interesados en establecer alianzas y explorar inversiones en sectores estratégicos del país.
Los asistentes disfrutaron de una preparación en vivo de tres platos emblemáticos: crispetas de pollo frito estilo taiwanés, carne salteada al estilo tradicional hakka y huevos revueltos con camarones, elaborados con ingredientes colombianos del Hipermar Fish.
La jornada sirvió como un puente para combinar la gastronomía con los negocios, fiel a una característica distintiva de la cultura taiwanesa.
Sabores que abren oportunidades de negocio
En Taiwán, la gastronomía no solo es un placer, sino también una herramienta estratégica para crear lazos: comer juntos forma parte de la dinámica empresarial, donde se cierran acuerdos, se fortalecen relaciones y surgen nuevas oportunidades, convirtiendo a la comida en un puente natural para iniciar y consolidar negocios.
Así lo expresó en su intervención el representante de la Oficina Comercial de Taipéi en Colombia, el señor Victor Chu, quien destacó: “La cocina taiwanesa es un reflejo de nuestra historia, nuestra diversidad y nuestra apertura al mundo. En Taiwán, la comida es más que un placer: es un puente para construir relaciones y hacer negocios”. Asimismo, destacó que la cultura y la economía son las grandes fortalezas de Taiwán, donde la gastronomía es un espacio para disfrutar y hacer negocios a la vez.

Comercio bilateral en crecimiento
En el mismo espacio, se resaltó que la relación comercial entre Taiwán y Colombia atraviesa un momento de notable fortalecimiento. En 2024, el volumen comercial entre ambas partes registró un crecimiento del 8%, alcanzando los 580 millones de dólares en comparación con 2023, lo que evidencia amplias oportunidades de expansión en diversos sectores de la industria.
Además, Colombia se posiciona como el sexto socio comercial de Taiwán en América Latina y, en medio de la coyuntura internacional, ambas partes han manifestado un interés mutuo en diversificar y potenciar sus vínculos económicos.
Taiwán: líder en IA y tecnología avanzada
En este contexto, Taiwán se ha consolidado como líder mundial en inteligencia artificial y en la fabricación de servidores para centrales de datos e información, gracias a un robusto ecosistema tecnológico que le ha permitido dominar el 60% del mercado global de chips, controlar el 90% en tecnología avanzada y alcanzar casi el 100% en el segmento más especializado de esta industria. Asimismo, su posición como uno de los principales fabricantes de servidores industriales a nivel mundial lo convierte en un aliado estratégico para cualquier nación que busque modernizar su infraestructura tecnológica e industrial.
Entre las empresas que destacan en este escenario se encuentran fabricantes y desarrolladores reconocidos globalmente por su liderazgo en la producción de servidores y computadoras industriales. Su experiencia y soluciones innovadoras pueden contribuir significativamente a que la industria colombiana adopte tecnologías de cómputo industrial, IoT y sistemas inteligentes enfocados en el procesamiento de datos de alto rendimiento, lo que le permitiría aumentar su competitividad en el mercado global.
Misión Comercial de Taiwán a Colombia 2025
Colombia cuenta con una oportunidad estratégica para aprovechar los beneficios de esta relación, impulsando la modernización de sus procesos industriales, fortaleciendo su infraestructura tecnológica y potenciando el uso de la inteligencia artificial y de los servidores industriales para desarrollar una industria más eficiente y orientada a la mejora continua.
Por ello, Taiwán presenta la “Misión Comercial de Taiwán a Colombia 2025”, que reunirá a 28 empresas de nueve sectores estratégicos que buscan generar alianzas y apoyar la modernización tecnológica de la industria colombiana. Organizada por el Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) y Taiwan International Trade Administration (TITA), esta jornada reunirá a compañías líderes en áreas como tecnología, maquinaria, salud, autopartes, bienes de consumo e insumos industriales. Los empresarios colombianos interesados en participar pueden registrarse en el sitio web www.misiontaiwanlatam.com
La relación bilateral ofrece un amplio abanico de oportunidades que van desde el fortalecimiento de las cadenas de valor hasta el desarrollo de proyectos en sectores clave de la industria nacional, donde la innovación, la inteligencia artificial y la tecnología de vanguardia aportadas por Taiwán continuarán impulsando el crecimiento económico y el desarrollo industrial de Colombia.
Con este enfoque, Taiwán combina su herencia culinaria y su potencial tecnológico para impulsar una Colombia más moderna, innovadora y competitiva en el escenario global.