La feria contará con más de 1.000 expositores nacionales e internacionales que estarán distribuidos en 30 pabellones dónde ofrecerán productos y servicios para todos los espacios del hogar.
Cada fin de semana, el evento se transformará en una experiencia regional diferente, con muestras culturales, gastronomía típica y ambientaciones inspiradas en las regiones de Colombia.
Durante 18 días, los asistentes disfrutarán de espacios pet-friendly, zona kids, un carnaval gastronómico, experiencias de diseño y programación musical, en una feria hecha para todos.
La Feria del Hogar, que es organizada por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá – Corferias, se realizará del 4 al 21 de septiembre.
Bogotá, agosto de 2025. El hogar más grande de Colombia regresa, este año, con su edición 42, que se llevará a cabo del 4 al 21 de septiembre en Corferias.
La Feria del Hogar incluirá una muestra comercial con más de 1.050 expositores nacionales e internacionales de 10 categorías con oferta de productos diferentes para los hogares y las familias.
“Destacamos que de esta gran muestra comercial tendremos 500 emprendedores mostrando todo su talento e innovación. Además, la feria contará con espacios gastronómicos, actividades musicales, zonas de descanso, zonas de diversión para niños y mascotas y programación y espacios para todos los públicos” señaló Marcela Sánchez, jefe de Proyecto de la Feria del Hogar.
En los 25 pabellones del recinto ferial, el público encontrará marcas con productos y servicios en 10 categorías así, muebles, colchones, electrodomésticos, cocina, decoración, bienestar y belleza, moda, ropa de cama, decoración internacional, y joyería. Los espacios estarán pensados para que todos los miembros del hogar, desde los más pequeños hasta los aficionados al diseño y las mascotas, vivan una jornada completa y diversa.
Un viaje por las regiones de Colombia sin salir de la Feria
“Como ya es tradición, en cada edición de la Feria del Hogar le apostamos a la evolución de este encuentro que lleva 42 años. Para 2025, diseñamos experiencias que acompañan las compras y convierten nuestros espacios en escenarios llenos de magia y amor. Ofrecemos una agenda de actividades que permitirá que los asistentes disfruten la feria como un plan ideal para compartir en familia y con amigos”, añadió Marcela Sánchez, jefe de Proyecto de la Feria del Hogar, Corferias.
Por ello, cada fin de semana, los visitantes vivirán una programación cultural y gastronómica distinta, inspirada en una zona del país que permitirá que los visitantes recorran diferentes regiones de Colombia, mientras visitan el recinto ferial.
Asimismo, la Feria del Hogar se transformará en un escenario vivo donde la música, el color y la comida se conectarán con la identidad regional. Estos espacios estarán ubicados principalmente en la Plaza de Banderas, que se vestirá de fiesta con tarima, luces y zonas de comida para complementar la experiencia.
Además, esta versión de la Feria contará con el “Carnaval Gastronómico” que ofrecerá una oferta de alimentos más experiencial donde se suma la participación especial de GastroFest, el Festival Gastronómico de Bogotá y la región, liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que estará ubicado en el Nivel 2 del Pabellón 1, e incluirá una una agenda de contenidos dirigida a resaltar la oferta gastronómica y turística de la ciudad y la región, a exaltar la biodiversidad del país como despensa y
y a promover e incentivar el uso del producto local, la compresión de la cocina, la gastronomía y el turismo como una experiencia de vida y herramienta de transformación social.
Un hogar donde todos tienen lugar
La feria entiende que el hogar va más allá de lo físico y que el calor y el amor provienen de las personas y las mascotas que lo habitan. Por esto, regresa con zonas pensadas para cada integrante de la familia:
- Zona Kids: contará con actividades como pintura, lectura, videojuegos, talleres creativos y espacios cómodos para el cuidado infantil.
- Zona Pet: incluirá un parque con circuitos de obstáculos, puntos de hidratación y una selección especial de emprendimientos para consentir a los miembros de 4 patas de la familia. Es importante resaltar que todos los pabellones serán 100% pet-friendly.
Datos que debe tener en cuenta para asistir a la Feria
La Feria abrirá el 4 de septiembre de 11:00 a.m. a 8:00 p.m., y del 5 al 21 de septiembre, el horario será de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Las taquillas funcionarán todos los días de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., con beneficio 2×1 los lunes, martes, miércoles todo el día y las tardes de viernes después de las 4:00 p.m. La preventa on line con dcto del 10% estará disponible hasta el miércoles 3 de septiembre, los niños menores de 13 años entran sin costo.
El Parqueadero Verde ubicado en la Calle 25 #33–60 y el Parqueadero Torre ubicado en la Carrera 40 #22–34, estarán habilitados de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
Un sector que se adapta a nuevas formas de habitar
La Feria del Hogar no solo ofrece una experiencia comercial y cultural única. También, responde a las nuevas dinámicas del sector, donde el hogar ha tomado un rol central como espacio de trabajo, descanso, creatividad y bienestar.
Los principales sectores de la Feria del Hogar son los muebles, la decoración, los electrodomésticos y la moda que muestran en 2025 un panorama de crecimiento y transformación en Colombia.
De acuerdo con el informe “Mercado de Muebles en Colombia 2025–2034” de EMR Aclaight Enterprise este segmento alcanzó un valor de 4.410 millones de dólares en 2024 y proyecta una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,2 % hasta 2034. El auge del sector inmobiliario, el comercio electrónico y la búsqueda de soluciones sostenibles han dinamizado esta categoría.
En cuanto a los electrodomésticos, según el DANE, las ventas de electrodomésticos y muebles para el hogar aumentaron un5,4 % entre enero y junio de 2024, frente al mismo periodo del año anterior. Además, el reporte más reciente indica un incremento del 5,9 % interanual a junio de 2024, lo que evidencia una recuperación del consumo en este tipo de bienes durables.
Finalmente, según cifras de ProColombia, el sistema moda colombiano exportó US$212,2 millones en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 5,4 % frente al año anterior. Rubros como moda hogar y joyería destacaron con incrementos del 40 % y 22 % respectivamente. La creatividad y la sostenibilidad siguen siendo sello distintivo del sector.
La Feria del Hogar 2025 es una plataforma comercial de gran impacto que dinamiza la economía del país complementada con un espacio de conexión de familias que nos hace sentir en casa. Cada experiencia, cada producto y cada región representada es una invitación a inspirarnos, compartir y construir ese lugar propio que evoluciona con nosotros. Del 4 al 21 de septiembre, el hogar más grande de Colombia abre sus puertas para recordarnos que construir juntos un lugar se debe celebrar.