Irregularidades en Estación de aguas residuales Ebar Norte en Santa Marta

701

La Contraloría Distrital de Santa Marta, a través de sus auditores, adscritos a la Oficina de Control Fiscal, practicó este viernes una visita de inspección, vigilancia y control a la Estación de Bombeo de Aguas Residuales -Ebar- Norte, evidenciándose irregularidades que no permiten garantizar su normal operatividad conforme a las necesidades de la ciudad.

La visita fue atendida por el Gerente Técnico de la Essmar y personal técnico de esa entidad quienes brindaron la información solicitada. Se pudo constatar que en el “Cuarto de Máquinas” se encuentra el tanque subterráneo de almacenamiento y cinco (5) bombas sumergibles, de las cuales, solo vienen funcionando cuatro (4) y a la fecha solo se encuentran dos (2) operan debido a que las otras presentaron recientemente daños en su estructura, lo que ha generado los rebosamientos de aguas residuales en el Distrito de Santa Marta, especialmente en la carrera 1 con calle 22, con la consecuente afectación ambiental a la Bahía de Santa Marta.

La Contraloría Distrital, constató que el diámetro de las rejillas que protegen las citadas bombas, imposibilitan la entrada de sólidos que puedan afectar las hélices de las bombas; lo que desvirtúa tajantemente la tesis planteada por la Essmar en el sentido que el daño que tiene una de las bombas, obedeció a la entrada de una piedra de gran tamaño, por el contrario, las condiciones de las instalaciones y equipos permiten colegir la falta de mantenimiento en la estación, por lo que se solicitó la información de los mantenimientos ejecutados sin obtener la información.

Igualmente, la Contraloría Distrital de Santa Marta pudo verificar que las instalaciones de Bombeo de aguas residuales Ebar Zona Norte no cumplen con la funcionabilidad operativa real, para suplir la necesidad que se presenta en condiciones normales de desagüe y en condiciones de altos niveles de lluvia, para evacuar el volumen de aguas residuales de la ciudad, por lo que el arreglo o remplazo de la maquina recientemente averiada no es la solución a la problemática. Según la Contraloría se necesita aumentar la capacidad en potencia de bombeo para que no colapse el sistema y realizar adecuaciones en las instalaciones que optimice un buen funcionamiento de trabajo de las instalaciones, por lo que se seguirá solicitando por escrito más información en el marco de la presente investigación por vertimientos de aguas residuales a la Bahía de la ciudad.

“Seguiremos evaluando la gestión fiscal del recurso público de las entidades vigiladas del orden distrital y de los particulares que manejan fondos o bienes públicos, de tal manera que cumplan los fines esenciales del Estado, que nos atañen a todos, por lo que invitamos a la ciudadanía a formular sus PQRSD (peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias) mediante el portal web www.contraloriadistrital-santamarta-magdalena.gov.co o de manera presencial en las instalaciones de la Contraloría Distrital de Santa Marta ubicada en la Carrera 1 No. 17 – 05 Centro, porque ¡El Control Fiscal lo Hacemos Todos¡”, señala la Contraloría en un comunicado.