La Casa del Consumidor abrió sus puertas en Santa Marta

58

Este viernes 4 de julio fue inaugurada la Casa del Consumidor de Santa Marta, con la presencia de la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, y el alcalde de la capital de Magdalena, Carlos Pinedo, quien calificó este espacio como una “maravillosa noticia para la ciudad”, donde la ciudadanía podrá recibir servicios de orientación, capacitación y divulgación en temas relacionados con la protección al consumidor.

Rusinque destacó que se trata de cumplir con las necesidades de una ciudad de la importancia de Santa Marta, al acercar la oferta institucional a lugareños y a turistas. La Casa se encuentra ubicada dentro del Mercado Público de la ciudad. 

“Es un punto central al que pueden acudir los consumidores y los usuarios de los diferentes servicios públicos para allegar sus quejas, para darnos a conocer sus casos, para que les demos el acompañamiento con el fin de resarcir eventuales daños y perjuicios, y que les cumplan las condiciones del régimen establecido en materia de protección al consumidor”.

El alcalde Pinedo recalcó la pertinencia de esta apertura al aducir que “Santa Marta está de moda y está creciendo”, a tal punto que ya es la segunda ciudad con más flujo de turistas en el país.

“A mí me satisface sobremanera que hoy venga la Superintendente en nombre del Gobierno nacional y del presidente de la República, y nos entregue esta maravillosa noticia para los 500 años de Santa Marta. Quiere decir que el trabajo conjunto da resultados importantes”, dijo.

La superintendente subrayó que “ahorita, en el marco de esta celebración de este cumpleaños de la ciudad, va a haber una gran afluencia de turistas y la idea es precisamente poder brindarles tanto a ellos como a los locales la mejor garantía de protección de sus derechos”.

La de Santa Marta es la Casa del Consumidor número 18 que se abre en el país. Entre las que ya están en funcionamiento se encuentran las de Barranquilla, Leticia, Ibagué, Cartagena, Villavicencio, Cali, Neiva, Pasto, Medellín y San Andrés. 

Algunos de los temas que la ciudadanía puede consultar en estos espacios son asuntos relacionados con garantías, cláusulas abusivas en contratos, derecho al retracto, información de precios en establecimientos y metrología legal (pesos y medidas), entre otros.

Cabe resaltar que, además de los servicios propios de la Superintendencia de Industria y Comercio, en el marco de la Red Nacional de Protección al Consumidor se brindará también orientación en todo lo que corresponde a las Superintendencias de Servicios, Financiera, Transporte y Salud.

Con información de la Superintendencia de Industria y Comercio