Inscríbete y participa en la semana de la empleabilidad en la Biblioteca Luis Ángel Arango. |
Desde el miércoles 12 y hasta el sábado 15 de febrero del 2025, la BLAA invita a toda la ciudadanía a participar de la Semana de la empleabilidad que contará conversaciones y talleres de entrada libre, en los que cada usuario podrá adquirir y mejorar sus habilidades para construir una marca personal, impresionar a reclutadores, identificar oportunidades y desafíos del mercado laboral, además de elaborar una hoja de vida y hacer una simulación de entrevista. ¡Únete a una semana dedicada a la empleabilidad, en la que encontrarás herramientas para apoyar e impulsar tu desarrollo profesional! Durante tres días se realizarán conversaciones y talleres sobre empleabilidad, conoce toda la programación de la semana, y envía tu inscripción aquí » La entrada para todas las actividades es libre y requiere la inscripción previa, la cual se puede realizar mediante envío de correo electrónico a [email protected] o [email protected] La semana de la empleabilidad es una iniciativa de la Biblioteca Luis Ángel Arango que forma parte de su oferta de actividades de formación ciudadana, en las que busca promover espacios de actualización, fomentar competencias y generar reflexiones para fortalecer el concepto de lo público y el ejercicio de la ciudadanía. A través de talleres, charlas inspiradoras y sesiones de networking, los participantes de la semana de la empleabilidad podrán adquirir herramientas indispensables para destacar sus habilidades y experiencias, y así proyectar una imagen profesional coherente y atractiva. Estas actividades estarán a cargo de expertos en empleabilidad que darán las herramientas a los participantes para que puedan optimizar sus hojas de vida e implementen estrategias que les permitan convertirse en candidatos más visibles para las empresas. Inscríbete en las actividades de tu interés: Conversación: Construye tu huella profesional Miércoles 12 de febrero, 5:00 p. m. Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de audiovisuales, piso 3. La importancia de construir y fortalecer la marca personal, una herramienta esencial en el mundo laboral actual. Por: Alexander Mantilla Conversación: Dominando la entrevista, claves para impresionar al reclutador Jueves 13 de febrero, 5:00 p. m. Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de audiovisuales, piso 3. Estrategias efectivas para destacar en las entrevistas laborales y causar una impresión de idoneidad en los reclutadores. Por: Diana Cobos Taller: Futuro del trabajo, oportunidades y desafíos del mercado laboral Viernes 14 de febrero, 5:00 p. m. Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de audiovisuales, piso 3. Comprende cómo las nuevas tecnologías, la automatización y otros factores están moldeando el futuro del trabajo. Identifica oportunidades y desafíos del nuevo panorama laboral. Por: Edna Barrios Taller: Simulación de entrevista. Tu mejor versión frente al reclutador Sábado 15 de febrero, 10:00 a. m. Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de formación de públicos, piso 1. Presenta tu mejor versión frente a los reclutadores. Fortalece tus habilidades para atender entrevistas, en un entorno seguro y con retroalimentación constructiva para mejorar el desempeño en futuras entrevistas. Por: Diana Cobos Taller: Elaboración de tu hoja de vida ATS Sábado 15 de febrero, 10:00 a. m. Biblioteca Luis Ángel Arango, Sala de conferencias, piso 2. Diseña un currículum que no solo destaque tus habilidades y experiencias, sino que también sea compatible con los sistemas automatizados que utilizan muchas empresas para filtrar candidatos. Por: Edna Barrios Taller: Diseña tu marca. Taller práctico de identidad profesional Sábado 15 de febrero, 11:00 a. m. Biblioteca Luis Ángel Arango, Laboratorio de la Sala de ciencia y tecnología, piso 3. Identifica y comunica tus fortalezas y valores para la consolidación de una identidad profesional que te distinga en el mercado laboral. Por: Alexander Mantilla |