La Serrezuela expone majestuosa maqueta a escala de Cartagena: un homenaje a su historia y su cultura

31

“Small Cartagena”, alberga la primera maqueta de una ciudad de Colombia, situándose a la altura de ciudades como Nueva York, Tokio y Roma que ofrecen a los turistas este tipo de atractivos.

120m2 fueron diseñados para que cada visitante pueda conocer a fondo el patrimonio histórico de la ciudad y dimensionar su magnitud a través de una maqueta que incluye 42 lugares emblemáticos de la Heroica.

Una obra de arte de más de 13 m2 a escala 1:450. Una representación interactiva e iluminada donde están los edificios, plazas, parques, edificios icónicos, iglesias, catedrales, murallas y baluartes.

Cartagena de Indias, 3 de febrero de 2025

La Serrezuela, un ícono del legado cultural y arquitectónico del Centro Histórico de Cartagena, rinde un homenaje a esta hermosa ciudad y su rica historia a través de la inauguración de la primera maqueta a escala del Centro Histórico de Cartagena, situándose a la altura de grandes ciudades del mundo como Nueva York, Tokio, Roma que ofrecen a sus visitantes este tipo de atracciones.

Small Cartagena“, ubicado en el tercer piso de La Serrezuela, exhibe la primera maqueta del Centro Histórico, y los barrios San Diego, Getsemaní y La Matuna, una obra de arte de 13m2 a escala 1:450, que recrea los edificios más icónicos, las plazas más emblemáticas, parques, iglesias, catedrales, baluartes y majestuosas murallas de la ciudad, permitiendo a los visitantes locales, nacionales y extranjeros sumergirse en la historia de Cartagena a través de un recorrido rápido y cautivador por el lugar.

“Es un honor para nosotros hacer este homenaje a nuestra ciudad, que es una de las joyas de la región y un emblema del patrimonio nacional”, afirmó María Helena Jimeno, Gerente General de Mathissaa Operador de la Serrezuela “La maqueta no solo es un detalle visual, sino una forma de conectar a todos con el legado cultural de Cartagena y dimensionar el alcance y magnitud del Centro Histórico, aparte de mantener viva la historia, cultura y belleza arquitectónica de la ciudad. Este homenaje, diseñado con detalles meticulosos, se convierte en una nueva atracción que invita tanto a cartageneros como a turistas a admirar la ciudad desde una perspectiva única”.

La maqueta, construida con materiales de alta calidad y con una precisión impresionante, abarca de manera fiel la geografía de la ciudad y 42 de los principales puntos turísticos y símbolos más representativos de Cartagena, como las murallas y baluarte, la Catedral Santa Catalina de Alejandría, las Iglesias de Santo Domingo, San Pedro Claver, la de la Santísima Trinidad,  la Torre del Reloj y las Plazas de Santo Domingo, los Coches, la Proclamación, además de museos, edificios y muelles que están en la ciudad. Esta obra de arte permite a los visitantes recorrer la ciudad de una forma visualmente accesible, desde los rincones más emblemáticos hasta los detalles que definen la identidad de la Heroica.

El proceso de fabricación de la maqueta involucró a un equipo de 16 profesionales, incluyendo arquitectos, artesanos, ingenieros y diseñadores gráficos e industriales, entre otros, quienes dedicaron más de 1.400 horas a la creación de esta impresionante obra que requirió 3.000 horas de impresión en 3D. La maqueta se compone de 16 módulos, cada uno diseñado para destacar la esencia de la ciudad y sus monumentos más representativos, entregando como resultado esta gran obra que nos hace sentir orgullosos de la ciudad.

“Este es un primer y gran paso para La Serrezuela, para Cartagena y para Colombia, donde podemos renacer su historia, cultura y arte, que hacen una visita mágica por cada rincón que tiene la ciudad antigua, exaltando esa época que orgullece a los Cartageneros y que esta visible para el mundo entero. Pronto se desarrollarán más actividades alrededor de este legado, en honor a esta bella ciudad”, agregó Jimeno.

La maqueta, que se exhibe en el tercer piso del centro comercial, estará abierta al público de manera gratuita y será un punto de encuentro para los amantes de la historia, el arte y el turismo. Su instalación es un reflejo del compromiso de La Serrezuela con la ciudad, ofreciendo una experiencia de aprendizaje y disfrute para toda la familia.