La violencia se ensaña con la Sierra Nevada de Santa Marta: 634 asesinatos durante el primer semestre de 2025

117
Foto Procuraduría General de la Nación,

Este es el balance de seguridad que hace para el periodo enero-junio de 2025 la Plataforma de Derechos Humanos, Activistas y Líderes Sociales de la Sierra Nevada de Santa Marta (PDHAL).

En el primer semestre el comportamiento del homicidio y otros delitos es preocupante en los departamentos del Magdalena, Cesar y La Guajira, los tres entes territoriales que hacen parte del complejo montañoso Sierra Nevada. 

Dice la Plataforma: “Tenemos un hilo explicativo sobre cada uno de los departamentos y los 634 muertos. Lo del Magdalena es terrible. Tres conflicto abiertos Ejército Gaitanista de Colombia, EGC – Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, ACSN (203 homicidios). EGC-Los Primos (88) y EGC Los Carperos (10). El total de los homicidios en el departamento es de 340. Uno de los más altos registrados en los últimos 15 años”.

Para el Cesar, igual calificativo “Terrible”. Advierte que “a pesar de ser una zona de incidencia de disputas, Perijá, Catatumbo y Sierra Nevada y de diferentes actores, la complejidad está en el Sur donde con la llegada de las ACSN., se elevó el numero de homicidios. Situación altamente preocupante”.

Para la Plataforma también es terrible lo de La Guajira. “Riohacha y Maicao con 76 homicidios. Fonseca es el tercer municipio más violento. Preocupan los constantes combates entre EGC y ACSN., que tienen confinada a una muy grande parte de población Wiwa y Kogui.

El resumen de lo que ha ocurriendo es como sigue: En todos los departamentos la extorsión, la desaparición forzada y el reclutamiento va en aumento. No existe seguimiento a la política pública de seguridad y ningún municipio articula con la gobernación o entre municipios. Solo se habla de paz con las ACSN., pero no se involucra ni a La Guajira ni al Cesar. No hay diálogos vinculantes ni acompañamientos. El Comisionado de Paz no los ha tenido en cuenta. En todo caso la Paz solo ha sido anuncios e incumplimientos. Se necesita un plan maestro de seguridad para el macizo montañoso que involucre a los tres departamentos y tenga como eje central a los pueblos indígenas.”

La tragedia serrana continúa, Y siguen las muertes violentas.