Ligero incremento de la inflación en el mes de enero, reporta el Dane

28

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la variación anual del IPC (Índice de Precios al Consumidor) fue 5,2 % en enero de 2025, es decir, 3,1 puntos porcentuales menor de la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando se ubicó en 8,3 %.

“Cuando revisamos lo que sucede en la variación anual ya nos estamos equiparando con los niveles que estábamos reportando hacia finales de 2021, entonces en la anual ya nos estamos devolviendo en el tiempo”, aseguró Piedad Urdinola, directora del Dane.

El comportamiento anual del IPC total en enero de 2025 se explicó principalmente por la variación en Educación, que registró un aumento de 10,6 %, impulsada por incrementos en educación secundaria (13,2 %), educación preescolar y básica primaria (12,2 %) y pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (9,5 %).

Por su parte, los precios que más cayeron fueron inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (6,4 %), diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (7,7 %) y otros gastos en educación superior (8,4 %).

Dentro de esta variación también crecieron Restaurantes y hoteles (8 %), principalmente. Esta vez jalonados por el pago por alimentación en comedores (11,5 %), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (8,5 %) y comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (7,5 %).

Los menores incrementos de precio se reportaron en servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles (4,1 %), gastos en discotecas, bares, griles, tabernas, fondas y tiendas dentro y al aire libre (4,9 %) y gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (6,4 %)

Variación men​​​sual

Al revisar, la variación mensual para del IPC en enero de 2025 fue de 0,94%, frente a 0,92% en el mismo mes de 2024.

Este comportamiento mensual se explicó principalmente por la variación de Alimentos y bebidas no alcohólicas y Transporte, con 1,9 % y 1,7 %, respectivamente.

En enero de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: bebidas calientes, como tinto, café con leche, chocolate y otras similares (2,4 %), así como para comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (2,2 %).

​Por ci​udad

Al ver el análisis por ciudades, Bucaramanga tuvo la mayor variación mensual en enero de 2025 (1,7 %), mientras que Neiva tuvo la menor variación (0,1 %). Ciudades como Bogotá y Medellín tuvieron variaciones del 0,8 % y 1 %, respectivamente, siendo el promedio nacional de 0, 94 %.

En cuanto a la variación anual, Bucaramanga se siguió ubicando a la cabeza con 6,6 % y Santa Marta se ubicó como la menor, con 1 %, frente al promedio nacional de 5,2 %.

(Con información del Dane)