Además de estas jornadas, la Oficina de Pasaportes atiende de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12:00 meridiano y de 2:00 a 4:00 de la tarde, en el antiguo Hospital San Juan de Dios.
La Gobernación del Magdalena continúa llevando servicios a más comunidades de este Departamento a las que cada día se les busca facilitar el acceso a la oferta institucional del gobierno departamental.
Así lo evidencian las 317 personas que han podido tramitar su pasaporte en las jornadas llevadas a cabo en las sedes subregionales de los municipios de Ciénaga, El Banco y Plato, durante este 2023.
La próxima jornada se concentrará en la sede subregional de Pivijay, allí podrán renovar o iniciar el tramite para expedir este documento.
Tal y como se ha realizado en las jornadas descentralizadas anteriores, la atención se realiza por orden de llegada y no se requiere cita médica.
REQUISITOS PARA EXPEDIR EL PASAPORTE:
Para avanzar en ese trámite, lo primero es estar registrado en la base de datos de la Cancillería, esto se hace en la página web de la entidad, luego se debe tener en cuenta la edad del solicitante, por ejemplo, los menores de edad deben presentar el registro civil original con sello y la tarjeta de identidad en buen estado.
En el caso de los mayores de edad, los documentos son: cedula de ciudadanía vigente y en buen estado; en caso de renovación, presentar el pasaporte anterior.
Luego de cumplir con estos requisitos se debe tener en cuenta el proceso de agendamiento de citas y el pago del pasaporte según el tipo, ya sea ordinario que actualmente tiene un valor de $211.856 o ejecutivo cuyo monto a pagar es de $306.856.