Mercosur y Asociación Europea de Libre Comercio anuncian en Buenos Aires acuerdo comercial

70
(Tingshu Wang/Pool Photo vía AP)

El bloque sudamericano del Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio, conformada por Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza, anunciaron el miércoles en Buenos Aires que acordaron un tratado de libre comercio que firmarán durante 2025 con el que esperan ampliar el acceso a los mercados y fomentar las inversiones.

El acuerdo fue anunciado durante la cumbre semestral del Mercosur que reunirá en Buenos Aires a los mandatarios de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay —fundadores del bloque suramericano— y Bolivia, que el año pasado se adhirió al mismo.

El Mercosur intenta ampliar sus horizontes en búsqueda de otros socios con los que pueda lograr una mayor integración en un marco de incertidumbre a causa de distintos conflictos bélicos y más recientemente la guerra comercial impulsada por medidas proteccionistas tomadas por Estados Unidos.

El acuerdo entre Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio —EFTA por su sigla en inglés— creará un área de libre comercio de “casi 300 millones de personas con un PIB (producto interior bruto) combinado de más de 4,3 trillones de dólares”, dijo un comunicado de la cancillería argentina.

https://b21bc2eee8d3b450bbe34ac1b96b9511.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

Según indicó, ambas partes se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones y crearán oportunidades de negocios para los agentes económicos, incluyendo al gran número de pequeñas y medianas empresas existentes en cada jurisdicción.

Este acuerdo cubrirá comercio de bienes y servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, asuntos legales y horizontales, incluyendo solución de controversias, y desarrollo sostenible.

Las negociaciones del tratado fueron precedidas por un diálogo exploratorio que comenzó en 2015, seguido por una primera ronda de negociaciones en 2017 en Buenos Aires. Los dos bloques esperan concretar la firma del acuerdo en los próximos meses de 2025.

La cumbre de Mercosur comenzó el miércoles con una reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los países del bloque y luego un encuentro de sus cancilleres.

Los mandatarios de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia se reunirán el jueves por la mañana en Buenos Aires, ocasión en la que el presidente argentino, Javier Milei, le traspasará la presidencia semestral del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva.

El Mercosur espera poner en marcha un tratado del libre comercio con la Unión Europea después de que ambas partes llegaran a un acuerdo político a finales de 2024. Está pendiente la presentación del texto jurídico definitivo del pacto, que todavía genera cierta resistencia de algunos socios europeos como Francia.

Yahoo Noticias Agencia AP