Mujeres fortalecen industria TI en puestos de liderazgo

444

La participación de la mujer en puestos de liderazgo en carreras asociadas con ingeniería y tecnología continúa siendo un reto a nivel global; sin embargo, poco a poco más empresas se suman a reconocer el talento sin distinción de género.

De acuerdo con el informe “Las mujeres en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) en América Latina y El Caribe” de la Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) en el 2017 en la región de América Latina y el Caribe, del total de investigadores en ingeniería y tecnología, solo el 24% eran mujeres en Costa Rica y el 26% en Colombia.

Raquel, Christel, Natalia y Emily laboran en puestos de liderazgo para Publicis Global Delivery (PGD), empresa de soluciones en tecnología, creatividad, data y media. Desde la diversidad de sus profesiones, diseño gráfico, ingeniería y psicología; contaron los retos que han enfrentado y las recomendaciones clave para mujeres que inician su camino en estas áreas.

Todas coinciden en que “la industria de tecnología es un mundo masculino y, a pesar de la transformación digital de los últimos años, los puestos de liderazgo en el sector TI siguen siendo ocupados principalmente por hombres”.

“En mi experiencia laboral he sentido que como mujeres tenemos que ganarnos el lugar. Nuestro talento no es reconocido desde el principio y, además, hay un techo de cristal al cual se llega hasta cierto punto, de ahí en adelante, las mujeres no podemos seguir creciendo”, expresó Raquel Jácome, Vertical Lead de Creatividad en PGD Latam.

Según relatan, la necesidad de adaptarse a entornos donde la mayoría son hombres las llevó en algún momento a buscar técnicas para “encajar”, situación que no debería ocurrir, puesto que siempre debe haber un espacio de apertura e integración.

“Tuve que desarrollar más skills de influencia y persuasión, ya que algunos hombres suelen intimidarse cuando uno demuestra una posición fuerte y lo ven de manera confrontativa”, indicó Christel Fuller, Technology Delivery VP en Prodigious

Así mismo, Emily De Gennaro, VP Data de PGD, también considera que un aspecto clave es el apoyo entre mujeres, ya que no es algo que este siempre presente en el día a día de las organizaciones; para aquellas que ya ocupan puestos de liderazgo, es una responsabilidad y debería estar dentro de sus prioridades impulsar a otras mujeres en sus organizaciones e industrias a seguir creciendo.

Para PGD contar con iniciativas de equidad de género es parte de su ADN, de hecho, del total de colaboradores en América Latina un 45% son mujeres y el 50% ocupa puestos de liderazgo, además, a nivel Global, la organización es liderada por una mujer. Todo esto apunta a lograr un equilibrio 50-50 en los próximos años.

“En PGD tenemos diversas iniciativas para garantizar la diversidad de los equipos, el acceso de las mujeres a puestos de liderazgo y también, crear un balance entre la vida personal y profesional. Por ejemplo, si una mujer decide ser mamá, somos respetuosos de su decisión y ofrecemos flexibilidad de horarios y oportunidades específicas para lograr ese equilibrio”, comentó Natalia Botero, Latam Growth VP.

El principal reto para lograr aumentar el porcentaje de mujeres es encontrar graduadas de carreras tech, ya que en muchos casos algunas comienzan la carrera profesional, pero la presión de un entorno masculino puede hacerles desistir de seguir construyendo ese futuro.

“A esas mujeres que ya iniciaron y tienen dudas el mejor consejo es que sigan adelante, no tengan miedo, el mercado latinoamericano está evolucionando y cada vez somos más en TI y en puestos de liderazgo”, añadió Natalia Botero.

Finalmente, las líderes invitan a las empresas a fortalecer sus políticas de equidad de género y para ello brindan algunas recomendaciones:

Identificar iniciativas nacionales y/o gubernamentales en las cuales puedan apoyarse para organizar mejor su manejo de equidad de género.

Fomentar espacios para el diálogo y discusión de ideas donde haya representatividad equitativa de ambos géneros.

Dejar el género a un lado para valorar cualidades y habilidades al momento de contratación y ascensos.

Si desea formar parte de PGD, puede revisar la oferta de puestos disponibles en https://careers.bypgd.com