La edición número 35 de uno de los reconocimientos más importantes a las mujeres del país, dio a conocer su ganadora este jueves 7 de marzo. En ella se postularon 183 obras, de las cuales fueron preseleccionadas 29 mujeres destacadas.
Este galardón ha reconocido a las colombianas que trabajan por la educación, la salud, los derechos humanos, la cultura, el ambiente y, en general, por las necesidades de las comunidades.
Nadia Sánchez recibió este premio por su incansable labor en pro del empoderamiento femenino. Desde 2016 a 2023, la Fundación She Is ha beneficiado, bajo su liderazgo, a cerca de 100 mil mujeres en todo el territorio nacional.
Bogotá, marzo de 2024.
Nadia Sánchez lleva años recorriendo los diferentes territorios del país para comprender y transformar la vida de miles de mujeres y niñas a través de la generación de entornos de crecimiento para su progreso.
Es una tarea que ha materializado a través de la Fundación She Is, desde donde se han beneficiado a cerca de 100 mil mujeres por medio de 525 talleres, programas, capacitaciones, diplomados, entre otros espacios, en los últimos ocho años.
Justamente, esa lucha incansable por el empoderamiento femenino, por impulsar el cumplimiento de sus derechos y romper paradigmas para darle trascendencia al rol de la mujer en todas las dimensiones sociales, fueron los motivos por los que Nadia Sánchez fue reconocida con el Premio a la Mujer Cafam, en su edición 35, el jueves 7 de marzo.
“Recibo con enorme felicidad y agradecimiento este reconocimiento, que es el fruto de la labor de decenas de personas que desde la fundación han trabajado con la visión y propósito de ser catalizadores para el cambio positivo, inspirando a mujeres y niñas a creer en su propio potencial y a luchar por un país más igualitario. Este premio es un estímulo para continuar la labor en la promoción de una sociedad más justa y equitativa, y de empoderar a las mujeres y niñas colombianas para que trasciendan y cumplan sus sueños”, afirma Nadia Sánchez, presidenta y fundadora de la fundación She Is.
Para esta versión del premio, se postularon 183 obras en todo el país, de las cuales se seleccionaron 29 de mujeres representantes de diferentes zonas de Colombia, que se destacaron por su compromiso, amor, tesón y firmeza en sus diferentes obras siendo el caso de Nadia Sánchez, la historia galardonada para esta edición.
Desde la Fundación She Is y sus líneas de acción Ella es Esmeralda, Ella es Astronauta y She is Global Forum, se ha trabajado, bajo el liderazgo de Nadia, en hacer realidad la visión de ser referentes en el empoderamiento de niñas, jóvenes y mujeres construyendo un movimiento global hacia la equidad de género por un mundo 50/50.
“Nuestra historia comenzó como un sueño y proyecto mientras trabajaba en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC, en 2015. Un sueño que fue reconocido y elegido como uno de los Proyectos Emergentes Alrededor del Mundo por la Casa Blanca, durante la presidencia de Barack Obama. Este respaldo y reconocimiento nos otorgaron la fortaleza y las herramientas necesarias para regresar a Colombia y hacer de este sueño una realidad, gracias al trabajo articulados de los diferentes colaboradores de la fundación y de empresas y organización que han confiado en nosotros”, añade Nadia Sánchez.
De cara a futuro, Nadia Sánchez continuará acentuando esfuerzos, junto con su equipo, en pro de crear un futuro más igualitario y prometedor para Colombia, potenciando las líneas de acción y llevando entornos de empoderamiento para las mujeres y niñas de todo el territorio nacional.
Perfil Nadia Sánchez
Nadia, de 34 años, es administradora de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con MBA de la Universidad Internacional de la Rioja. Fue Coordinadora de proyectos (Programa innovador de Intercambio ONG SONRISAS) y Coordinadora de Cooperación de Intercambio y Unidad de Calidad en AIESEC. Realizó una pasantía como Analista de proyectos internacionales y compras en Henkel y, posteriormente, estuvo en la Organización de Estados Americanos como analista de Recursos Humanos.
Luego ingresó al Banco Interamericano de Desarrollo como Consultora en el Programa de Innovación ConnectAmericas y, más adelante, asumió el rol de Consultora Sector Integración y Comercio, en la misma entidad.
Posterior a esto, fundó la Fundación She Is y ha ejercido como su presidenta desde 2016. A la par de esto, ha sido catedrática universitaria, Asesora y Directora Latinoamérica del Foro Económico para las Mujeres, así como Asesora Consejo Mujeres Empresarias Vicepresidencia de la República de Colombia.
Galardonada a nivel mundial por su trabajo y lucha hacia la equidad de género en más de ocho países. En 2023 fue incluida dentro de las 100 mujeres más poderosas de Forbes Colombia.
Es especialista en equidad de género, emprendimiento social, innovación, DDHH, gestión de proyectos sociales y empoderamiento de la mujer.
Para obtener más información sobre las iniciativas de la Fundación SHE IS, visite www.she-is.org.
ACERCA DE NOSOTROS:
La Fundación She Is es una de las organizaciones más reconocidas a nivel Latinoamérica, por sus logros enfocados en la equidad de género y la búsqueda del empoderamiento sostenible en mujeres, adolescentes y niñas, a través de programas sociales, su lucha por la paz, la ejecución de programas educativos enfocados en habilidades blandas y académicas en diferentes áreas de experticia, a fin de romper estereotipos de género y sociales.
La Fundación She Is nace en 2016 y fue inspirada por Nadia Sánchez, empresaria, conferencista internacional, consultora, experta en equidad de género, innovación y emprendimiento, líder multifacética en el ámbito de la gestión de proyectos con organizaciones nacionales e internacionales del sector público y privado, con el firme propósito de creer en el poder del apoyo económico, la educación y la inclusión para empoderar a mujeres, adolescentes y niñas, a fin de crear un futuro más igualitario y prometedor para todas.