Nuevo libro para el aprendizaje en personas sordas del español escrito

106

Esta novedad editorial representa un avance importante en la producción de contenidos accesibles en Colombia y amplía la oferta de recursos educativos pensados para poblaciones con discapacidad.

Colombia, julio de 2025 En un contexto donde miles de personas sordas aún enfrentan barreras para acceder al conocimiento y desenvolverse plenamente en la sociedad, Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia (Ediciones UCC) publicó recientemente el libro Enseñanza básica del español escrito para personas sordas, un recurso pedagógico diseñado especialmente para apoyar el proceso de aprendizaje del español como segunda lengua escrita en esta población.

Este libro se convierte en la primera publicación dirigida a personas con discapacidad auditiva dentro de la colección Ciencia Inclusiva de Ediciones UCC, una línea editorial que, desde 2019, promueve la accesibilidad y la equidad en la producción académica y científica del país. A través de explicaciones claras, ejercicios prácticos y contenidos relacionados con la vida cotidiana, esta obra ofrece una herramienta útil para docentes, facilitadores, intérpretes y modelos lingüísticos que trabajan con personas sordas que aún no escriben ni leen el español.

La publicación fue desarrollada por Martha Lucía Gaitán, docente especializada en la enseñanza del español a personas sordas, y Daniel Urquijo Molina, especialista en gestión editorial de Ediciones UCC. Ambos autores participaron en el lanzamiento del libro durante la pasada Feria Internacional del Libro de Bogotá, en un evento que reunió a más de 80 personas, entre ellas estudiantes, docentes y representantes de la comunidad sorda.

“Este libro no solo enseña a leer y escribir en español; le abre la puerta al conocimiento, al diálogo con el mundo y a una vida con más autonomía para miles de personas sordas que históricamente han sido excluidas del sistema educativo. Es un paso urgente hacia una sociedad verdaderamente inclusiva”, explicó Urquijo de la UCC.

Según cifras del DANE, para 2018 había más de 314 mil personas con discapacidad auditiva en Colombia, y se estima que la mayoría aún enfrenta condiciones de pobreza y exclusión educativa. De hecho, apenas una fracción de esta población está vinculada al sistema educativo, en gran parte, por la falta de materiales adecuados y accesibles para sus necesidades comunicativas.

Ciencia Inclusiva, la colección editorial que acoge este nuevo libro, ha producido hasta la fecha más de 200 artículos científicos y 71 libros en formatos accesibles, disponibles de forma gratuita en el repositorio digital de la Universidad Cooperativa de Colombia y en la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia del Instituto Nacional para Ciegos (INCI). Con esta nueva obra, la colección amplía su alcance hacia otras discapacidades, apostando por una educación verdaderamente inclusiva.

A continuación, una muestra de este libro en el siguiente enlace: https://doi.org/10.16925/9789587605280

También un video donde se muestran algunos testimonios de estudiantes sordos que han usado el libro: 

Enseñanza Básica del Español escrito para personas sordas