Olímpica prevé abrir siete tiendas más

54
Foto cortesía Olímpica.

Supermercados Olímpica cumple siete décadas de existencia y actualmente suma más de 400 puntos en el país y prevé nuevas aperturas durante este 2025.

“Cumplir 72 años representa un hito significativo para todos los que hacemos parte de Olímpica. Somos una empresa 100 % colombiana, con raíces firmes en el Caribe, que ha avanzado de la mano del país con visión y responsabilidad. Hoy seguimos consolidándonos como un referente en el desarrollo empresarial nacional”, expresó, José Manuel Carbonell, presidente de Olímpica.

La marca de retail mantiene una extensa cobertura en el territorio con 412 puntos de venta en 121 municipios y 21 departamentos.  Para este año se tiene prevista la apertura de siete tiendas en Santa Marta, Barranquilla y Bogotá, con las cuales adicionarán 4.260 metros cuadrados (m2) de área comercial a su oferta.

De otro lado, hay que mencionar que la compañía impulsa más de 16.000 empleos entre directos e indirectos, con una apuesta decidida por el talento joven, que representa el 54,7 % de su equipo humano.

Las marcas propias se componen de más de 900 referencias activas en categorías como alimentos, hogar, aseo personal, saludables, misceláneos y electrodomésticos.

Estas líneas significan el 20 % de las ventas, y en el transcurso de 2025 se han incorporado más de 90 nuevos productos. Este aumento coexiste con una potente oferta de marcas nacionales, líderes del mercado, garantizando una propuesta diversa, pertinente y competitiva.

En este contexto, cabe destacar que el 92 % de las compras de Olímpica se efectúan a proveedores nacionales. Además, el 95 % de frutas y verduras, y el 96% de la carne de res y cerdo provienen de productores locales.

¿Cómo le fue a Olímpica en 2024?

Olímpica inició en 1953 con un pequeño almacén de abarrotes en Barranquilla y a hoy ha evolucionado hasta ubicarse como una de las mayores compañías por ingresos de Colombia.

En 2024, la empresa registró un crecimiento de 21,98 % en su utilidad neta, superando ampliamente la inflación del periodo de 5,20 %. Así mismo, alcanzó márgenes de Ebitda de 6,42 % y margen operacional de 3,35 %, reflejando una operación sólida y eficiente.

“Estos resultados han sido posibles por la ejecución de una estrategia integral orientada al fortalecimiento de la experiencia del consumidor colombiano, a la modernización tecnológica y logística, a la capacitación constante del talento humano, a la rentabilidad, y a la sostenibilidad”, señaló la firma.

Yahoo Noticias Valora Analitik