Pánico en Kabul con la llegada de los talibanes

539
(Photo by Haroon Sabawoon/Anadolu Agency via Getty Images)

Los talibanes llegaron a Kabul y asedian la capital afgana, después de que este domingo por la mañana cayera Jalalabad, la otra gran ciudad que aún estaba en manos del gobierno de Afganistán.

La ofensiva relámpago de los fundamentalistas amenaza con provocar la caída del Ejecutivo.

El ministro del Interior afgano anunció ya que trabajan para que haya un traspaso pacífico del poder a un “Gobierno de transición”.

La milicia islamista asedia la ciudad por todos los frentes, pero según Reutersla cúpula de la guerrilla insurgente pidió a sus soldados que eviten la violencia en la toma de la capital.

“No queremos ni un solo civil afgano inocente herido o muerto mientras tomamos el poder, pero no hemos declarado un alto el fuego”, declaró un jefe talibán en Doha (Qatar), donde se estaban manteniendo conversaciones para el cese de las hostilidades.

Un portavoz de la milicia asegura que están negociando con el Gobierno la “rendición pacífica” de Kabul

EL PRESIDENTE SE HABRÍA IDO

El avance imparable de los talibanes durante el fin de semana ha llevado al grupo insurgente a las puertas de Kabul, la capital afgana, donde “no planea entrar a la fuerza”, según un comunicado hecho por el Talibán.

Tras tomar el control de casi la totalidad del país, los talibanes han ordenado a sus combatientes que se abstengan de protagonizar incidente violentos y permitan el paso seguro a cualquiera que quiera irse mientras negocian con el actual gobierno una transición de poder.

En este marco, varias informaciones que citan a funcionarios afganos, afirman que el presidente Ashraf Ghani ha abandonado el país, junto con el vicepresidente Amrullah Saleh, sin que se conozca aún hacia dónde se dirigen ahora.

Ghani se ha visto sometido a una presión cada vez mayor para que presentara su dimisión después de que las principales ciudades de Afganistán hayan caído en manos de los militantes talibanes en menos de 10 días.

Yahoo Noticia La Nación Redacción BBC News Mundo Foto Internet