Parlamentarios de Suecia visitaron el Magdalena

32

Parlamentarios de Suecia visitaron el Magdalena para conocer la experiencia de cambio y transformación en los últimos cinco años y para establecer alianzas que impulsen el desarrollo, la protección del medioambiente y la superación de la pobreza en el departamento

Teniendo como fondo las Revoluciones Económica, Equidad Ambiental y Democrática, que dirigen la apuesta del Plan de Desarrollo Departamental ’12+ 1 Ruta del Cambio para la Superación de la Pobreza’ en Magdalena, el gobernador, Rafael Martínez, sostuvo un importante encuentro con líderes socialdemócratas y miembros de la bancada Progresista del Parlamento de sueco, con el propósito de establecer futuras alianzas que impulsen el apalancamiento de recursos para lograr más garantías de derechos a poblaciones vulnerables, dinamizar el desarrollo, mayor protección del medio ambiente y demás iniciativas.

En este encuentro participaron: Ida Karkalainen, presidenta de la Comisión Constitucional Parlamentaria y exministra de Administración Pública; Fredrik Lund Sammeli, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Sociales; Johan Lofstrand, vicelíder de la bancada sueca; Anders Ingvar Ygeman, exministro de Interior, de Energía y Digitalización; Jennie Nilsson, exministra de Asuntos Rurales; quienes conocieron a fondo los logros de los gobiernos de Fuerza Ciudadana, iniciados por Carlos Caicedo, con los que se ha venido superando la pobreza en Santa Marta y el departamento.

Entre los participantes también destacó Martín Sandgren, director del Programa para América Latina del Centro Internacional de Olof Palme (organización no gubernamental sueca y un organismo de cooperación del movimiento obrero sueco para cuestiones internacionales que promueve garantías para la democracia, los derechos humanos y la paz), quien destacó la importancia de este primer encuentro oficial, para la conformación de una alianza estratégica internacional.

“Fue una reunión muy interesante, donde logramos conocer la riqueza y los desafíos de esta región, al igual que los cambios importantes que se han logrados durante la última década (a través de los gobiernos de Fuerza Ciudadana); todo un ejemplo de que con buenas políticas se pueden lograr grandes cambios, por lo que empezamos a construir relaciones para intercambiar experiencias para aprender de cara a los desafíos globales”, destacó Martín Sandgren.

Durante el espacio, el gobernador Martínez socializó los logros que han venido consolidando las administraciones de Fuerza Ciudadana en materia de: Educación, a través de las más de 9 mil Becas del Cambio que se les ha otorgado a los jóvenes que antes no tenían la oportunidad de acceder a la educación superior y que ahora lo hacen gracias a este programa que hace parte de la Revolución por la Calidad Educativa; salud, por medio de las más de 3 mil atención en el marco del programa Médico en tu Casa de la Revolución de la Equidad; la implementación del proceso de Paz en el Departamento y las políticas de Seguridad, entre otras acciones adscritas a la Revolución Democrática.