Petro en desfile del 20 de julio en Santa Marta: hay que volver la mirada al mar

82
Foto: Joel González - Presidencia.

Santa Marta, 20 de julio de 2025. En el marco de la conmemoración del Día de la Independencia, el jefe de Estado ofreció un discurso, antes del tradicional desfile militar, cargado de simbolismo histórico y visión de futuro. 

Desde esta ciudad emblemática para la historia de Colombia y de América Latina, el mandatario propuso imaginar la unidad regional como una vía hacia la libertad plena, la justicia social y la dignidad de los pueblos.

“La unidad nacional tiene un símbolo. Es posible, a pesar de las diferencias, construir una nación grande, una nueva Gran Colombia libre, un país del tamaño de nuestros sueños”, afirmó el presidente de la República frente a oficiales de las Fuerzas Militares y de Policía, autoridades civiles y ciudadanos que se congregaron para conmemorar los 215 años del Grito de Independencia.

En su intervención, el mandatario exaltó el valor histórico y espiritual del Caribe colombiano y reiteró el llamado a convertir a Santa Marta en “el corazón del mundo”, punto de partida para un proyecto civilizatorio centrado en la libertad, la dignidad humana y la superación de todas las formas de esclavitud.

“Que el grito del 20 de julio grite hoy, porque es un grito de sueño. Desde el centro del mundo, desde el corazón vital de la tierra, Santa Marta y su ciénaga, y sus cinco siglos de soledad, y los próximos milenios de ayuda de la humanidad por venir, la ayudaremos”.

Desde Santa Marta, símbolo de libertad, presidente Petro convoca a los ciudadanos a reconstruir una Gran Colombia libre y unida.

El presidente de la República propuso mirar de nuevo hacia el mar como símbolo de transformación y conexión con el mundo, y evocó una visión en la que los jóvenes del país recuperen no solo los tesoros materiales perdidos, sino también el tesoro intangible de la libertad.

“Volveremos a mirar el mar, volveremos a surcarlo para hacer transformaciones. Del mundo volverán nuestros jóvenes, muchachos y muchachas, a sacar el galeón con los tesoros que se robaban… y a sacar un gran tesoro de la humanidad: su propia libertad.”

El jefe de Estado hizo también una reflexión sobre la memoria histórica, citando el antiguo Palacio de la Inquisición en Cartagena, que ahora lleva el nombre de Benkos Biohó, líder cimarrón símbolo de la libertad afrodescendiente.

“Donde las cadenas, como en la Santa Inquisición… sea un triste recuerdo de una humanidad que no debió ser”.

El presidente concluyó su mensaje con un llamado a revivir el sueño inconcluso de una gran república latinoamericana: “Que Santa Marta, y Colombia, y la vieja Gran Colombia, sean el corazón de la libertad del planeta.”