Prácticas profesionales que dejan el sello de Unimagdalena en China

28

Juan David Ramírez García, del programa de Negocios Internacionales, se encuentra vinculado a Jiáxing Bridge Import and Export Co Ltd, en Shanghái.

En noviembre de 2024, Juan David Ramírez García, estudiante del programa de Negocios Internacionales de la Universidad del Magdalena, partió rumbo a Shanghái, China, para realizar sus prácticas profesionales: una oportunidad única de crecimiento profesional y personal.

Tras 23 horas de vuelo en una ruta que incluyó escalas en Bogotá y Barcelona, España, el aeropuerto Pudong lo recibió y, al instante, el joven estudiante pudo descubrir el resplandor de los imponentes rascacielos y el ir y venir de miles de personas en esa robusta e innovadora ciudad que forma parte del delta del río Yangtsé.

Cuatro meses han transcurrido desde que comenzó esa frenética aventura en un mundo completamente nuevo donde ha puesto a prueba todo lo aprendido en la Universidad. Para Juan David fue un cambio drástico, pero, tal como él narra, poco a poco se ha ido adaptando, especialmente, a la cultura y al idioma del país oriental.

La experiencia como practicante

Ramírez García, de 24 años, se encuentra vinculado a Jiáxing Bridge Import and Export Co Ltd. “La experiencia ha sido enriquecedora, he puesto en práctica y he afianzado todo el conocimiento que adquirí previamente en la Universidad, así como también he adquirido mucho conocimiento estando acá”, manifestó el estudiante.

“Mis labores principales se basan en asistir y supervisar los procesos logísticos de importación: inspecciones a mercancías antes de envíos, inspección a contenedores y auditorías a fábricas de proveedores”, señaló Juan David, quien añadió que el mejor consejo que puede darle a alguien es tener siempre disposición de aprender.

Acompañamiento de la Dirección de Prácticas Profesionales

El futuro profesional en Negocios Internacionales sostuvo que la Universidad, a través de la Dirección de Prácticas Profesionales, adscrita a la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, ha estado atenta desde el primer momento a su proceso de prácticas en suelo extranjero.

“La Dirección de Prácticas Profesionales me ha brindado apoyo y ha estado pendiente de todo mi proceso, de todo el desarrollo de mis prácticas. Su labor la quiero resaltar: están siempre pendiente de los practicantes sin importar si estamos en Colombia u otro país”, exaltó Juan David.

Más estudiantes en prácticas globales

Tal como Juan David, otros estudiantes han tenido recientemente la oportunidad de realizar prácticas en el extranjero o con empresas de otros países, como Sandra Sofía Valdés Correa, del programa de Negocios Internacionales, quien estuvo vinculada a la Embajada de Colombia en Sudáfrica.

La estudiante Jessie Paola Ramírez Carracedo, de Negocios Internacionales, se encuentra ad-portas de iniciar sus prácticas en el Consulado de Colombia en Valencia, España, gracias a una oportunidad obtenida a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Gustavo Adolfo De la Rosa Iglesias, también de Negocios Internacionales, se vinculó mediante práctica remota a Beverly Law Firm, compañía estadounidense; y Yessica Marcela Morales Vargas, del programa de Contaduría Pública, está realizando sus prácticas en JFK, empresa operadora de logística y transporte en Cataluña, España.

Del programa de Ingeniería de Sistemas, Eliécer Farid Ureche Torres llevó a cabo su práctica de forma remota en Magic Log S.A.P.I. de C.V., empresa con sede en México; mientras que Juan David Castrejón Bermúdez y Julio César Moreno Manjarrés están en prácticas remotas con Hopla LP, empresa de Canadá.

Con la presencia de estudiantes en prácticas globales se cumple así una parte del decálogo de Compromiso contemplado en el Plan de Gobierno 2024-2028 del rector Pablo Vera Salazar Ph.D., el cual busca promover alianzas que nos conecten con otras culturas y saberes, creando oportunidades para nuestra comunidad, llevando el nombre de la Institución más allá de nuestras fronteras.

Las bondades de las prácticas

Este proceso de inmersión laboral para los estudiantes les brinda experiencia valiosa y desenvolvimiento de cara a la inserción en el mercado. Les permite aplicar sus conocimientos en el mundo laboral, adquirir experiencia, crecimiento profesional y les genera oportunidades de enganche laboral.

Por parte de la Dirección de Prácticas Profesionales, el acompañamiento a los estudiantes inicia desde que la empresa muestra interés por vincularlos y, en caso de ser exitosa la vinculación, la compañía debe asignar un tutor, amén del tutor de prácticas que asigna la Universidad.

Al final del proceso, el estudiante debe presentar un informe de prácticas o una propuesta de mejora para la empresa y, si la práctica profesional es su opción de grado, el informe o propuesta se remite al programa académico al que pertenece para su socialización.