La producción de carbón de Drummond en Colombia subió un 7,1% en el 2023 a 29,5 millones de toneladas, mientras que sus exportaciones bajaron 2,55% a un poco más de 27 millones de toneladas, informó el martes la empresa.
La minera produjo 27,6 millones de toneladas de carbón y exportó 27,7 millones de toneladas en el 2022.
El carbón producido por Drummond fue exportado desde su puerto de embarque a 23 destinos alrededor del mundo, entre los que se destacan Países Bajos, México, Polonia, Corea del Sur, Turquía, Chile, Israel, Japón y Puerto Rico.
“Las cifras evidencian que la demanda internacional de carbón térmico sigue siendo muy importante, por ser una fuente confiable de energía”, dijo en un comunicado José Miguel Linares, presidente de Drummond en Colombia.
“Los países siguen complementando su matriz o canasta energética con diferentes alternativas que les permitan mayor independencia y soberanía”, agregó.
Drummond aseguró que por octavo año consecutivo se ubicó como el mayor productor y exportador de carbón en Colombia.
La operación minera de Drummond en Colombia incluye las minas a cielo abierto La Loma, El Descanso y El Corozo ubicadas el departamento del Cesar, al norte del país, además de un puerto de carga directa en el Mar Caribe y un ferrocarril para transportar el carbón desde las minas hasta el terminal portuario.
El carbón es el segundo producto que mayores ingresos le genera a la economía del país sudamericano por exportaciones, impuestos y regalías después del petróleo.
El Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda del país sudamericano, promueve una transición a energías limpias y renovables para dejar la dependencia del petróleo y el carbón.
(Reporte de Luis Jaime Acosta)
Yahoo Noticias Agencia Reuters Foto internet Reuters