Con el propósito de promover la Educación Integral para la Sexualidad (EIS) como una herramienta fundamental para prevenir los embarazos adolescentes y promover el goce responsable de los Derechos Sexuales y Reproductivos, Profamilia desarrollará actividades, talleres, expresiones artísticas y pedagógicas que incentiven la sexualidad informada, segura y placentera en toda la ciudad.
La Semana Andina contará con actividades en los parques, charlas en las universidades, tomas comunitarias, jornadas de sensibilización en instituciones educativas y un concierto de cierre para jóvenes y adolescentes el 24 de septiembre.
Según datos del Dane, a nivel nacional, el número de nacimientos producto de embarazos en niñas menores de 14 años incrementó el 19,4% entre el 2020 y el 2021. Esa cifra constituye un grave problema de salud pública y desde Profamilia se trabaja para reducir factores que impidan que las nuevas generaciones no puedan desarrollar sus proyectos de vida de manera plena.
El trabajo de la organización se destaca por garantizar el acceso a la información y servicios de salud sexual y salud reproductiva, incluyendo el acceso a la anticoncepción y a la interrupción voluntaria del embarazo, para favorecer la atención oportuna a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
“Para Profamilia es de gran importancia involucrarse en la Semana Andina con el propósito de incidir en jóvenes y adolescentes para que se conviertan en agentes del cambio social. Tenemos la certeza que si las nuevas generaciones se empoderan en sus Derechos Sexuales y Reproductivos vamos a seguir bajando las cifras de violencias basadas en género, así como embarazos en adolescentes. Somos una entidad abanderada en servicios de salud y derechos de Colombia, por eso continuaremos trabajando por impulsar la Educación Integral para la Sexualidad como una herramienta fundamental para la toma de decisiones informadas y la garantía en los proyectos de vida de los jóvenes y adolescentes de nuestra ciudad” afirmo Jonathan Vargas, Gerente de la Regional Norte de Profamilia.

En el marco de la Semana Andina se realizarán actividades en alianza con la Alcaldía de Barranquilla, con la que en el último año se desarrolló el proyecto En la Jugada, que finalizó su primera fase en el mes de julio y se enfocó en prevenir embarazos no deseados y en que los jóvenes puedan gozar de manera responsable de sus Derechos Sexuales y Reproductivos. Esa iniciativa realizó procesos de formación que impactaron a más de 6.000 adolescentes en la ciudad.
La apuesta de Profamilia seguirá enfocada en garantizar los derechos, proyecto de vida, bienestar y autonomía de los jóvenes barranquilleros para puedan hablar sin tapujos y se empoderen sobre sus Derechos Sexuales y Reproductivos.
Profamilia hace un llamado para seguir trabajando para prevenir embarazos infantiles y adolescentes, a través de la Educación Integral en Sexualidad, prevención de Violencias Basadas en Género y acceso integral y oportuno a métodos anticonceptivos.