Qué pasa ahora tras la muerte del papa Francisco

38
Miembros de los medios de comunicación se reúnen en la Plaza de San Pedro en el Vaticano después de que el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell anunciara la muerte del papa Francisco, el lunes 21 de abril de 2025. (AP Foto/Andrew Medichini)

Cuando el Papa fallece (o dimite, como en el inusual caso del papa Benedicto XVI en 2013), los cardenales son convocados a una reunión en el Vaticano, seguida del cónclave, como se conoce a la elección.

El cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, irlandés, actuará interinamente como el Papa, mientras es elegido el sucesor de Francisco.

Durante el periodo comprendido entre la muerte del Papa y la elección de su sucesor, el Colegio Cardenalicio gobierna la Iglesia.

La elección se celebra en estricto secreto dentro de la Capilla Sixtina, famosa por su pintura de Miguel Ángel.

os cardenales votan individualmente por su candidato preferido hasta que se determina un ganador, un proceso que puede durar varios días.

En siglos anteriores, la votación se ha prolongado durante semanas o meses. Algunos cardenales incluso fallecieron durante los cónclaves.

La única pista sobre el desarrollo de la elección es el humo que emerge dos veces al día por la quema de las papeletas de los cardenales.

El humo negro indica el fracaso. La tradicional fumata blanca significa que se ha elegido un nuevo Papa.

¿Cómo se hace pública la decisión sobre el nuevo Papa?

Tras la salida de la fumata blanca, el nuevo Papa suele aparecer en el balcón de la Plaza de San Pedro durante la siguiente hora.

El cardenal de mayor rango que participa en el cónclave anunciará la decisión con las palabras “Habemus Papam” (en latín, “tenemos un Papa”).

A continuación, presentará al nuevo pontífice con el nombre papal que ha elegido, que puede ser o no su nombre de pila original.

Yahoo Noticias