Siete detenidos en operativo contra mina ilegal de extracción de oro

703

El trabajo conjunto de la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) permitió intervenir un frente de extracción ilegal de oro a cielo abierto que no tenía licencia ambiental, y estaría generando contaminación y graves daños a los recursos naturales.

En operativo realizado en la vereda Potreritos, en Tesalia (Huila), se constató el uso de maquinaria pesada para remover toneladas de tierra, la tala indiscriminada de árboles y la pérdida de vegetación en un área superior a tres hectáreas.

Adicionalmente, se encontraron piscinas de sedimentación de hasta 15 metros de profundidad, captación de agua, mala disposición de material sólido y vertimiento de diversas sustancias a fuentes hídricas que desembocan en el río Magdalena.

En el lugar fueron capturadas en situación de flagrancia siete personas, y se incautaron una retroexcavadora, un motor, una motobomba, una clasificadora y un generador de energía, que superan en valor los 720 millones de pesos.

Una fiscal de la Dirección Especializada para los delitos contra los Recursos Naturales y Medio Ambiente presentó a los detenidos ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de: daño en los recursos naturales y ecocidio, explotación ilícita de yacimiento minero y contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero. Los cargos no fueron aceptados.

Los procesados serían trabajadores del entable que funcionaba sin los permisos de ley. Todos seguirán vinculados a la investigación y deberán cumplir medidas no privativas de la libertad.