En el marco de la conmemoración de sus 500 años, Santa Marta acoge uno de los eventos internacionales más importantes de este calendario: la Cumbre “Ciudades Iberoamérica 500+”, organizada por el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe -CAF-.
Este encuentro reúne durante el jueves 24 y viernes 25 de julio a alcaldes, expertos, urbanistas y líderes de toda la región, líderes indígenas, representantes de la sociedad civil, alrededor de un diálogo sobre el pasado, presente y futuro de las ciudades con más de 500 años de historia en Iberoamérica. Se trata de un espacio estratégico de reflexión, intercambio de experiencias y diseño de soluciones para el desarrollo sostenible de los centros urbanos históricos.
Este evento tiene de sede la capital de Magdalena, como resultado de la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello; quien ha venido trabajando de la mano con el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe, con ocasión de la celebración de los 500 años de Santa Marta. En tal sentido, uno de los eventos principales es la “Conferencia Internacional Iberoamericana 500+: Ciudades con un legado para el futuro”, es un espacio de diálogo sobre desarrollo sostenible, innovación y cultura.
La agenda del encuentro
Historia, tradiciones, pueblos indígenas habitantes en la Sierra Nevada Santa Marta, Centros Históricos, desarrollo, gastronomía como patrimonio, transformación urbana serán algunos de los temas a tratar durante el primer día de esta importante Cumbre de integración regional; en este también se firmará la “Alianza de Ciudades Iberoamericanas 500+” un pacto de colaboración entre ciudades hermanas proyectándose hacia un futuro con desarrollo conjunto.
El segundo día tendrá como eje central el futuro de las ciudades, su innovación urbana; el desarrollo del territorio, económico y sostenible; ordenamiento y la conexión y el reordenamiento alrededor del agua, los ríos, respetando toda su biodiversidad.
Durante los dos días de actividades se entregará, por primera vez en Santa Marta, en el marco del “Hay Festival”, la entrega a liderazgos destacados de la región del Premio Enrique García, así como el documental “El Descubrimiento de España”. El cierre del evento contará con las intervenciones oficiales del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello y del presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados, quienes resaltarán la importancia de este espacio como una oportunidad para construir alianzas regionales y soluciones innovadoras a los desafíos urbanos.
Santa Marta, epicentro del diálogo regional
Esta cumbre posiciona a Santa Marta como un referente de las ciudades históricas de Iberoamérica, consolidando su proyección internacional en el año de su Quinto Centenario. La participación de autoridades, académicos y expertos de toda la región permitirá visibilizar el potencial de la ciudad como destino cultural y ejemplo de gestión territorial sostenible, espacio que se dará en el Teatro Santa Marta, auditorio principal.