Varela se compromete a priorizar promoción de inversiones en municipios

889

“La única forma de que en los municipios del Atlántico se generen fuentes de empleo y oportunidades de desarrollo para las familias es promoviendo grandes inversiones como las que se hacen en Barranquilla y esas acciones no dan espera, son para ya”, afirmó el candidato a la gobernación Alfredo Varela.

Al presidir una reunión en Sabanagrande, Varela manifestó que “si llegan grandes empresas a este municipio, con grandes inversiones, se acabará la época en la que hay que irse a otro lado a buscar trabajo porque los empleos para los sabanagraderos deben estar en Sabanagrande”.

Al invitar a votar el próximo 29 de octubre por la renovación del Atlántico, Varela reiteró que “mi alianza es con ustedes, con los ciudadanos que quieren nuevas épocas en la que los municipios sean generadores de oportunidades y servicios para todos sus habitantes”.

“Así como en el tema de generación de empleo, también queremos que la salud para los sabanagranderos se atienda en Sabanagrande y que los ciudadanos no tengan que desplazarse a Barranquilla para que los vea un especialista”, anotó.

El programa de gobierno “Atlántico Avanza” que presenta Alfredo Varela propone la creación de empresas con componente de innovación, generando estímulos para la inversión privada nacional y extrajera para la creación y/o relocalización de empresas en los municipios.

También contempla la articulación Universidad – Empresa – Estado –  Comunidad para la generación de empleo productivo.

Salud de Sabanalargueros se debe atender en Sabanalarga 

“Porque el futuro de las familias del Atlántico es para ya, nuestra propuesta por un departamento seguro, equitativo y próspero apunta a que las familias reciban un servicio de salud eficiente y oportuno en los territorios donde residen”, afirmó este domingo el candidato a la gobernación Alfredo Varela.

Al presidir dos multitudinarias reuniones en Sabanalarga, Varela sostuvo que “así como creemos que las oportunidades de empleo se deben generar en los municipios, allí mismo se deben prestar buenos servicios de salud, especialmente los relacionados con casos de alta complejidad”.

“La salud de los sabanalargueros se debe atender en Sabanalarga y no lo que ocurre actualmente, que las familias tienen que desplazarse hasta el Cari, en Barranquilla que es el único hospital de alta complejidad que hay en Atlántico”, dijo Varela.

Recordó que mientras el otro candidato tiene de aliados a los jefes políticos y contratistas que solo ven por sus propios intereses, su alianza es con la gente del Atlántico.

“Mi alianza es contigo, con cada habitante del departamento, sin importar su creencia religiosa o ideología, porque lo único que importa es lograr un Atlántico seguro, equitativo y próspero para todas y cada una de las familias”, enfatizó.

El candidato del partido Alianza Verde sostuvo que Sabanalarga no solamente tendrá una institución de alta complejidad, sino que, además, tendrá el hospital universitario que trabajará de manera articulada con el programa de salud que funcionará en la sede de la Universidad del Atlántico que hay en este municipio.

“Sabanalarga será un polo de desarrollo alrededor de la salud con el hospital de alta complejidad y la facultad de medicina”, explicó Alfredo Varela.

Agregó que además de la facultad de salud y el hospital universitario de alta complejidad, en Sabanalarga también funcionará el centro de monitoreo e inteligencia que controlará las cámaras y drones de vigilancia para garantizar la seguridad en las calles de las poblaciones del Atlántico.