Versos galardonados: “Un Poeta” recibe cuatro premios en El Festival de Cine de Lima

66
Estos reconocimientos no solo consolidan el impacto de Un Poeta en la crítica internacional, sino que también celebran su capacidad para abrir debates sobre el arte, la literatura y sus tensiones con las dinámicas de poder y el mundo contemporáneo.

Tal como lo expresó el crítico Carlos Esquives (Cine Encuentros): “Lo resto de Un Poeta es memorable, invocando otros tópicos como el retrato a una generación negligente y desorientada, la frágil relación entre un padre distante y una hija, y el movimiento contra el acoso sexual en su forma prejuiciosa y canceladora… Definitivamente, está en otra orilla respecto a su reciente película. El hecho es que ambas están entre lo mejor que se haya producido en Colombia recientemente”.

Cortesía: Ocúltimo y Medio de Contención
El Festival de Cine
de Lima no solo celebró a Un Poeta como película, también reconoció a su protagonista. Docente en su vida cotidiana y ahora premiado como actor en su primera experiencia frente a las cámaras, Ubeimar Ríos resume en sus palabras la emoción de recibir un reconocimiento tan significativo en el Festival de Cine de Lima.Cortesía: Ocúltimo y Medio de Contención

Con este nuevo reconocimiento en el Festival de Cine de Lima, Un Poeta continúa sumando hitos en su recorrido internacional. El productor Manuel Ruiz, quien presentó la película en Lima, señaló que “el público limeño amó la película, disfrutó mucho la proyección y se conmovieron mucho con la historia de Oscar Restrepo” corroborando que Un Poeta  es una obra que trasciende fronteras y conecta con audiencias diversas.

El próximo 28 de agosto, el público colombiano tendrá la oportunidad de descubrir en la gran pantalla la fuerza de una historia que ya ha cautivado a críticos y espectadores en los festivales más importantes del mundo.

SINOPSIS
La obsesión de Óscar Restrepo por la poesía no le trajo ninguna gloria. Envejecido y errático, ha sucumbido al cliché del poeta en la penumbra. Conocer a Yurlady, una humilde adolescente, y ayudarle a cultivar su talento trae algo de luz a sus días, pero arrastrarla al mundo de los poetas, tal vez no sea el camino.

FICHA TÉCNICA
Idioma Original: Español
Duración: 120 minutos
Formato: Super 16 mm. / 4K DCP
Guión: Simón Mesa Soto
Director: Simón Mesa Soto
Dirección de Fotografía: Juan Sarmiento G., ADFC, BVK
Dirección de Arte: Camila Agudelo
Sonido: Eloisa Arcila & Ted Krotkiewski
Editor: Ricardo Saravia
Compositor: Trio Ramberget y Matti Bye
Productores: Manuel Ruiz Montealegre, Juan Sarmiento G. y Simón Mesa Soto
Países de producción: Colombia / Alemania / Suecia
Compañías Productora: Ocúltimo & Medio de Contención Producciones (Colombia)
Compañías Co-Productoras: Majade fiction (Alemania) / Momento Film (Suecia) /
ZDF Das kleine Fernsehspiel con ARTE (Alemania) / Film I Väst (Suecia)
Co-Productores: Katharina Bergfeld, David Herdies, Michael Krotkiewski, Heino
Deckert, Kristina Börjeson
Apoyo de: Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia / Swedish Film Institute