Como parte de su estrategia de sostenibilidad y de su compromiso con la transición energética del país, y entendiendo que el sector de transporte es uno de los que mayor impacto ambiental genera por sus emisiones de gases de efecto invernadero, el Banco de Bogotá ha destinado desde 2023 más de $1.2 billones a la financiación de proyectos de transporte sostenible, que abarcan tanto el sector de carga y pasajeros ($1.03 billones) como los vehículos particulares ($257 mil millones).
“En el Banco de Bogotá buscamos fomentar la adopción de alternativas de movilidad limpia y eficiente con el fin de mejorar el bienestar de las personas y reducir la huella de carbono. Por eso, a través de nuestro portafolio de productos sostenibles buscamos acelerar la adopción de tecnologías limpias, contribuir a la reducción de emisiones y mejorar la calidad del aire en las principales ciudades de Colombia” afirmó Sergio Sandoval, Vicepresidente Financiero y Estrategia del Banco de Bogotá.
Uno de los proyectos más representativos en los que se ha involucrado el Banco de Bogotá es el Grupo Logístico TCC. Con un crédito de más de $11mil millones, la entidad financió la adquisición de más de 50 vehículos 100% eléctricos, que ya operan en Montevideo, Siberia, Bucaramanga, Medellín y Cali. Con esta inversión, TCC elevó su flota eléctrica a más de 80 vehículos, optimizando sus operaciones y reduciendo su huella de carbono.
Vale la pena destacar que, el impacto de estas iniciativas va más allá de lo ambiental ya que impulsan la competitividad empresarial, dinamizan la innovación en el sector automotriz y generan confianza en el rol del sistema financiero como motor de cambio hacia una economía baja en carbono.
Es importante tener en cuenta que, el compromiso del Banco con la movilidad sostenible también se refleja en su gestión interna. Desde hace más de cinco años, la entidad cuenta con un ecosistema de movilidad sostenible para sus colaboradores, que incluye la plataforma de carpooling Try My Ride, el sistema de bicicletas compartidas Bicycle Capital, estaciones de carga para vehículos eléctricos y biciparqueaderos certificados en sus principales sedes. Estas acciones han posicionado al Banco como referente del sector privado en materia de movilidad sostenible.



