El Dorado accesible: un aeropuerto para todos

54

Con el objetivo de prestar una atención especial a personas con discapacidades invisibles, El Dorado se asoció con la organización Hidden Disabilities y su programa Sunflower.

Además, cuenta con senderos podo táctiles, Baños PMR (Personas con Movilidad Reducida), Espacios de parqueos temporales PMR (Personas con Movilidad Reducida, escaleras con pasamanos adaptados a personas de talla baja.

Más de 3780 personas de la comunidad aeroportuaria se han capacitado en la Escuela de Servicio para ofrecer una atención inclusiva y de calidad a todos los pasajeros.

Bogotá, mayo de 2025. Con el compromiso de fomentar una experiencia de viaje más accesible e inclusiva, El Dorado se ha convertido en un referente de accesibilidad en Colombia, ofreciendo servicios diseñados para facilitar el tránsito de los pasajeros con
discapacidades.

Entre las principales iniciativas implementadas se destacan:

Cinta Sunflower: El Dorado es aliado del programa Hidden Disabilities Sunflower, una iniciativa mundial que permite identificar a pasajeros con discapacidades ocultas o invisibles para ofrecerles atención diferenciada y adaptada a sus necesidades. Hasta la fecha, se han entregado 1197 cintas a viajeros nacionales e internacionales.

Además, el uso de la cinta Sunflower permite que el personal de El Dorado, aerolíneas, Migración Colombia y otras entidades identifiquen a quienes requieren atención diferenciada, ofreciendo un trato enfocado a sus condiciones en procesos como seguridad, embarque y tránsito dentro de la terminal. Los pasajeros que la portan también tienen acceso a filas prioritarias que reducen los tiempos de espera.

La cinta Sunflower es gratuita y puede solicitarse en los puntos de información del aeropuerto, ubicados en la Terminal 1, segundo piso, entre las puertas de ingreso 4 y 5, y en la Terminal 2, primer piso, costado occidental de la puerta 3. Para solicitarla, solo se requiere presentar un documento de afiliación a una fundación o entidad de apoyo, o simplemente informar sobre la situación del pasajero.

Sendero podo táctil: Para guiar a personas con discapacidad visual de forma segura y autónoma a lo largo del aeropuerto.

Baños PMR (Personas con Movilidad Reducida): Espacios diseñados para facilitar el acceso y uso cómodo para todos los pasajeros.

Espacios de parqueo temporales PMR (Personas con Movilidad Reducida): Ubicados en el piso uno y en el piso 2 para garantizar un acceso rápido y cómodo a las terminales.

Escaleras con pasamanos adaptados: Diseñados para personas de talla baja, ofreciendo mayor seguridad y comodidad.

Señalización con sistema braille: Presente en diversas áreas del aeropuerto para facilitar la orientación de personas con discapacidad visual.

Escuela de Servicio: Más de 3780 personas de la comunidad aeroportuaria se han capacitado para brindar un servicio inclusivo y de alta calidad, fortaleciendo el enfoque en la atención a pasajeros con diversas necesidades. Entre las entidades capacitadas se encuentran: Aerocivil, ANI, Migración Colombia, Policía Nacional, Avianca, Latam, Satena y Vise.

Con estas iniciativas, El Dorado se suma a más de 300 aeropuertos en más 30 países y 18 aerolíneas a nivel mundial que forman parte del programa Hidden Disabilities Sunflower, demostrando su compromiso con un transporte aéreo más inclusivo, respetuoso y accesible para todos.