130 colegios públicos podrán unirse al programa Amigos del Turismo

104

Hasta el 29 de agosto de 2025 las instituciones interesadas podrán postularse a través del sitio web oficial del MinCIT. Los resultados se publicarán el 8 de septiembre.

La iniciativa busca fortalecer la educación en regiones con vocación turística, especialmente en zonas rurales, indígenas y afrodescendientes, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Sectorial de Turismo.

Las instituciones seleccionadas recibirán asesoría técnica, materiales didácticos, formación docente, herramientas innovadoras, articulación con entidades públicas y privadas, acceso a becas, proyectos, reconocimientos y visibilidad institucional, como parte de la red nacional de Colegios Amigos del Turismo.

Bogotá, 4 de agosto de 2025.- El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur y en alianza con el Politécnico Grancolombiano, abrió la convocatoria nacional para que 130 instituciones educativas oficiales de todo el país se integren al programa Colegios Amigos del Turismo -CAT 2025, una estrategia que transforma el turismo en un eje educativo y en un motor de desarrollo social y territorial.

El programa está diseñado para promover la cultura turística desde la infancia y fortalecer la formación académica en regiones con esta vocación, priorizando zonas rurales, comunidades indígenas y afrodescendientes. De esta manera, el turismo se convierte en una herramienta para fomentar el orgullo por la identidad cultural, impulsar el emprendimiento juvenil y promover la sostenibilidad ambiental.

Beneficios para las instituciones seleccionadas

Los colegios que ingresen a la Red Nacional de Colegios Amigos del Turismo recibirán:

·         Asesoría técnica personalizada para implementar el turismo como eje transversal en su currículo.

·         Materiales didácticos físicos y digitales para estudiantes y docentes.

·         Capacitaciones especializadas para docentes, fortaleciendo sus competencias pedagógicas en turismo y áreas afines.

·         Herramientas innovadoras como juegos virtuales, guías metodológicas y laboratorios de turismo escolar.

·         Articulación con entidades públicas y privadas, que abre oportunidades para proyectos, pasantías y alianzas.

·         Acceso a becas, reconocimientos nacionales, visibilidad institucional y apoyo para ferias de emprendimiento y semilleros de investigación escolar.

Quiénes pueden participar

Podrán postularse instituciones educativas públicas de carácter municipal o departamental, reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional, que ofrezcan educación media vocacional (grados 10° y 11°) y desarrollen procesos formativos en áreas relacionadas con el turismo: sostenibilidad ambiental, patrimonio cultural, hospitalidad, gastronomía, recreación, cultura local, economía creativa, agronomía, entre otros sectores vinculados a la actividad turística.

Fechas clave

·         Apertura de la convocatoria: 30 de julio de 2025.

·         Cierre de inscripciones: 29 de agosto de 2025.

·         Publicación de resultados: 8 de septiembre de 2025.

·         Inicio del acompañamiento institucional: 8 de septiembre de 2025.

Un programa que conecta educación y territorio

La iniciativa busca que las instituciones educativas no solo enseñen sobre turismo, sino que lo vivan como una experiencia pedagógica vinculada a su entorno y su comunidad.

Esto implica la puesta en valor del patrimonio cultural y natural, el fortalecimiento de la identidad territorial y la formación de estudiantes como futuros líderes del sector.

El turismo, además de ser una de las actividades económicas más dinámicas de Colombia, es un vehículo para promover el respeto por la diversidad, la memoria histórica y el desarrollo sostenible.

El programa Colegios Amigos del Turismo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con las metas del Plan Sectorial de Turismo 2022–2026, impulsando una educación inclusiva y conectada con las oportunidades reales del entorno productivo.

Con esta convocatoria, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso de fortalecer el capital humano desde la escuela, sembrando capacidades sostenibles que impacten positivamente a las comunidades y generen beneficios para las futuras generaciones.

Las postulaciones deben hacerse en siguiente enlace https://convocatoriasturismo.mincit.gov.co