15 ferias de servicios para colombianos retornados en 13 departamentos, 5 de ellos del Caribe

663

Con 15 ferias de servicios en 13 departamentos del país, el Ministerio de Relaciones Exteriores reforzará desde la próxima semana hasta finales de julio próximo la atención a los colombianos retornados, en diez departamentos del país y el Distrito Capital.

Estos eventos, liderados por el Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, y enmarcados en un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), reunirá la oferta de servicios de alcaldías, gobernaciones, entidades del orden nacional, cooperantes internacionales, entre otros. La entrada y los servicios ofrecidos son gratuitos.

Las 15 ferias de servicios, programadas en Santander, Valle del Cauca, Bolívar, La Guajira, Arauca, Atlántico, Quindío, Cesar, Nariño, Magdalena y Bogotá D.C., están dirigidas a colombianos retornados del exterior, familias mixtas y migrantes venezolanos, con la finalidad de facilitarles el acceso a la oferta de servicios que brindan las entidades territoriales y nacionales, acompañada de cooperantes internacionales.

En cada una de las ferias de servicios, Colombia Nos Une, a través de sus Centros de Referenciación y Oportunidad para el Retorno (CRORE), ofrecerá orientación y referenciación sobre los beneficios e incentivos que se otorgan mediante la Ley de Retorno (Ley 1565 de 2012) y la Política Integral Migratoria (Ley 2136 de 2021), así como los requisitos para acogerse a estas.

De acuerdo con la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, liderada en conjunto por Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la proyección a 2021 de colombianos retornados en el país era de 980 mil.

Además, prestará acompañamiento a los colombianos que han retornado del exterior para que se inscriban en el Registro Único de Retornados (RUR) Con corte a 30 de abril de 2022, se registra un total de inscritos en el RUR, de 44.515 colombianos.

¿Qué otras cosas encontrarán los asistentes a las ferias?

La programación de cada evento varía de acuerdo con las entidades participantes y está ajustada al perfil de la población retornada y migrante de cada departamento.

Por ejemplo:

• Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV)

• Atención médica y psicológica

• Salud oral

• Afiliación a EPS

• Orientación sobre acceso a salud y educación

• Bolsa de empleo

• Orientación en emprendimiento

• Asesoría jurídica

• Actividades culturales

¿Cuándo y dónde?

Bucaramanga, Santander

Miércoles 15 de junio de 2022

Cali, Valle del Cauca

Viernes 17 de junio de 2022

Cartagena, Bolívar

Viernes 17 de junio de 2022

Riohacha, La Guajira

Viernes 24 de junio de 2022

Villa del Rosario, Norte de Santander

Miércoles 29 de junio de 2022

Arauca, Arauca

Viernes 8 de julio de 2022

Barranquilla, Atlántico

Viernes 8 de julio de 2022

Armenia, Quindío

Martes 12 de julio de 2022

Valledupar, Cesar

Viernes 15 de julio

Pasto, Nariño

Viernes 15 de julio

Ipiales, Nariño

Sábado 16 de julio de 2022

Medellín, Antioquia

22 de julio de 2022

Santa Marta, Magdalena

Martes 26 de julio de 2022

Maicao, La Guajira

Viernes 29 de julio de 2022

Bogotá D.C.

Viernes 29 de julio de 2022

Para conocer la programación de cada feria visite: www.colombianosune.com

(Con información del Ministerio de Relaciones Exteriores)