¡#AREINVENTARSE! El nuevo hashtag del periodismo

1056

Este miércoles 8 de septiembre a las 4:00 pm continúa el programa “Sala de Redacción” en la Biblioteca Meira Delmar.

Transmisión a través de Facebook Live de la Biblioteca.

El programa “Sala de Redacción – Nuevos retos del Periodismo Cultural” es un espacio formativo y de reflexión que tiene como propósito, visibilizar y reconocer el trabajo investigativo, disciplinado, recursivo e incansable de los comunicadores sociales, antes, durante y después de la redacción de las noticias.

Busca mostrar todo el proceso creativo qué ocurre tras bambalinas y que culmina con la construcción de crónicas, columnas de opinión y diversas redacciones periodísticas de tipo cultural, que llega a la audiencia a través de los distintos medios (prensa, radio, tv, redes, web, entre otros).

El ciclo de conferencias magistrales que hace parte de esta versión del programa y que se llevará a cabo todos los miércoles entre agosto y octubre, se viene desarrollando de forma exitosa con la intervención de importantes referentes del periodismo cultural a nivel nacional e internacional.

El programa continua este miércoles 8 de septiembre a las 4:00 pm, con la participación de Fátima Martinez Gutierrez. Periodista, investigadora y profesora de Periodismo desde hace dos décadas, su especialidad es el estudio y la práctica del Periodismo Digital, el uso de los social media con especial pasión en el periodismo internacional.

Licenciada en Periodismo de la U. CEU San Pablo de Madrid y Doctora en Periodismo de la U. Complutense de Madrid. Fátima abordará la temática:  ¡#AREINVENTARSE! – El nuevo hashtag del Periodismo. 

El evento es abierto a todo público y será transmitido a través del Facebook Live de la Biblioteca Meira Delmar.

“Sala de Redacción – nuevos retos del periodismo cultural”, es una iniciativa de la Fundación Convalores en alianza con la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar, apoyada por el Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación, por la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Gobernación del Atlántico, la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla y la Universidad Autónoma del Caribe.