Jonny Alexander Umaña de Nebulon Engineering, Daniela Salazar de Moar y Carolina Mesa de Megazul Colombia fueron los ganadores de la segunda edición del Desafío de Creadores de Nestlé, un programa que impulsa oportunidades de generación de ingresos a través de capacitación y capital semilla.
Los tres ganadores, que recibieron cada uno 80 millones como capital semilla, se dieron a conocer durante el X Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico que se llevó a cabo en Bogotá.
La segunda edición del Desafío de Creadores de Nestlé recibió más de 1.300 postulaciones de jóvenes de diferentes partes de Colombia.
Bogotá, 12 de noviembre de 2025. Jonny Alexander Umaña, creador de Nebulon Engineering; Daniela Salazar de Moar; y Carolina Mesa del proyecto Megazul Colombia, fueron los tres ganadores de la segunda edición del Desafío Creadores, una iniciativa orientada a impulsar el talento, innovación y la generación de oportunidades para jóvenes emprendedores en Colombia.
Este proyecto viabiliza el crecimiento de negocios emergentes mediante formación, acompañamiento y capital semilla, impulsando ideas sostenibles que generan valor social y productivo.
En esta edición del Desafío de Creadores se recibieron más de 1.300 postulaciones y, tras un riguroso proceso de revisión, 50 proyectos avanzaron a etapa de formación y capacitación especializada por parte de la Universidad EAN.
De ellos, siete emprendimientos llegaron a la semifinal y presentaron sus ideas frente a un jurado de alto nivel durante el X Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, realizado en Bogotá. Finalmente, se eligieron tres ganadores, evaluados por Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN; María Camila Orrego, CEO de Trendy Shop; Óscar Recio, vicepresidente de Recursos Humanos para Colombia de Nestlé; Martha Arbeláez, directora de Marketing y Comunicación de Nestlé Colombia; y Alejandro Torres, Especialista en inteligencia artificial, tecnología, ventas y ángel inversor.
Cada uno de los tres ganadores recibirá 80 millones de pesos, recursos que les permitirán escalar sus proyectos y consolidar su camino de crecimiento, fortaleciendo el ecosistema empresarial local y generando nuevas oportunidades para el desarrollo económico del país.
Durante la jornada, los emprendimientos fueron evaluados según criterios como: el conocimiento de la problemática abordada, el potencial para ofrecer soluciones innovadoras, el impacto en las comunidades objetivo y la claridad, solidez y creatividad de la presentación. Tras la deliberación, el jurado destacó el compromiso, la originalidad y la visión de los participantes, y finalmente anunció a los ganadores de la segunda edición del Desafío Creadores:
- Nebulon Engineering: startup de base tecnológica que desarrolla soluciones climáticas para garantizar acceso a agua limpia y sostenible. Con el Pabellón Climático y NimbusX, capta agua de la niebla, la lluvia y la humedad, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
- Moar: primera marca colombiana de perfumería artesanal que crea fragancias personalizadas con ingredientes naturales, veganos y libres de crueldad.
- Megazul Colombia: impulsa un turismo que protege el planeta. Con PROFUNDO y CARACOLA, combina expediciones de buceo y educación ambiental para restaurar ecosistemas y fortalecer una economía azul sostenible.
“Me siento muy agradecido por esta oportunidad. Quiero aprovecharla al máximo para contribuir a que más personas tengan acceso a agua potable. Junto a Nestlé, esperamos seguir llevando soluciones que transformen vidas, alcanzar en 2026 a 3.000 beneficiarios y brindar calidad de vida a las comunidades que hoy enfrentan escasez”, destacó Jonny Umaña de Nebulon Engineering.
A su turno, Daniela Salazar de Moar enfatizó que: “Este apoyo es un verdadero respiro para quienes emprendemos desde cero. Agradezco a Nestlé por darnos impulso para seguir creciendo y posicionar a Colombia y su biodiversidad en el mundo de la perfumería, reflejando lo mejor de nuestro país”.
Asimismo, Carolina Mesa de Megazul Colombia señaló que: “Ganar el Desafío de Creadores es recordar que el mar habita en mí y que no hay límites para conectar con nuestro propósito: proteger el color azul de nuestra bandera. Con el apoyo de Nestlé, ampliaremos nuestra capacidad y llegaremos a más comunidades, en el mar y en tierra, para seguir generando impacto”.
Por su parte, Felipe González, presidente de Nestlé Colombia comentó: “El Desafío de Creadores es una oportunidad para que los jóvenes emprendedores fortalezcan sus proyectos y los lleven al siguiente nivel, en un mercado cada vez más exigente que demanda innovación constante. Esta plataforma busca empoderarlos con recursos y acompañamiento clave para su crecimiento, impulsando su capacidad de generar soluciones que respondan a las necesidades de los consumidores. Con esta iniciativa, avanzamos en nuestro compromiso global de Nestlé por crear más oportunidades para los jóvenes, promoviendo su desarrollo y su participación activa en nuestra cadena de valor”.
Durante el X Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, Nestlé anunció el cumplimiento de la meta global de su Iniciativa por los Jóvenes
Esta edición del Encuentro reunió a más de 1.500 participantes de Colombia, Chile, México y Perú, junto con delegaciones invitadas de Ecuador, Costa Rica y Venezuela. El evento contó con destacados invitados como el conferencista Francisco Ackermann, la escritora Amalia Andrade, la cantante colombiana Juliana y los creadores de contenido Robe Grill, Juan Da y Alessandra Yupanqui, quienes compartieron su experiencia sobre temas clave como educación financiera, salud mental y la transformación de las pasiones en proyectos profesionales sostenibles.
Durante este Encuentro, que forma parte de la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, la compañía anunció un hito histórico: alcanzó con anticipación su meta global de impactar a 10 millones de jóvenes con oportunidades económicas. Puntualizando en Colombia, Perú, Chile y México, en la última década ha beneficiado a más de 2,8 millones de personas mediante ferias laborales, programas de capacitación y contenido educativo, generando más de 43.000 oportunidades de desarrollo profesional.
Como parte de estas acciones, en el marco Encuentro se desarrolló la Feria Laboral Virtual, que ofreció más de 17.000 oportunidades laborales con la participación de 110 empresas de la región; solo en Colombia, 40 compañías pusieron a disposición cerca de 13.000 vacantes, reafirmando el compromiso del sector privado con la empleabilidad juvenil en América Latina.
En línea con este compromiso regional, Colombia, como presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, lideró el primer “Diálogo Público-Privado para la Empleabilidad Juvenil”, realizado en Santiago de Chile con la participación de Nestlé como aliado estratégico. Este espacio promovió la cooperación entre gobiernos, empresas y jóvenes para fortalecer su inserción laboral, y tuvo continuidad durante el Encuentro en Bogotá, donde se avanzó en la definición de una hoja de ruta conjunta entre el sector público, privado y la academia para ampliar las oportunidades de empleo y emprendimiento juvenil en la región.
Con este tipo de iniciativas, Nestlé reafirma su compromiso con el crecimiento y la inclusión laboral de los jóvenes latinoamericanos, promoviendo alianzas que impulsan la innovación, la empleabilidad y la transformación social, y fortaleciendo un ecosistema que conecta el talento emergente con oportunidades reales del mercado, contribuyendo de manera activa al desarrollo sostenible de la región.



